Escapadas
16/05/2025 | 08:05
Redacción Cadena 3
Córdoba se prepara para recibir a miles de turistas este verano ávidos de conocer los miles de rincones que las sierras tienen para ofrecerles. Una opción, para los que prefieran escapar de las multitudes, es Ambul.
Este pueblito está ubicado a 40 kilómetros de Villa Cura Brochero, en el departamento de San Alberto. El plan en este lugar es disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad de un sitio que no es muy popular para el turismo nacional.
Una de las características de Ambul es que está rodeado de naturaleza. Los que quieran pasar una tarde a orillas del agua, pueden elegir el Arroyo La Toma. Este curso de agua tiene cascaditas para disfrutar y un balneario homónimo, ideal para descansar.
Ambul también tiene algunos senderos de trekking para disfrutar en familia. Tal es el caso del sendero "La cara del indio", que comienza en la Plaza 24 de diciembre y que tiene una de sus primeras paradas en el monumento al Cura Brochero.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El sendero continúa serpenteando por el arroyo durante 3.5 kilómetros hasta llegar a la Cara del Indio, una formación rocosa erosionada por el viento.
Otro de sus atractivos es la Cuesta del Huayco, el hito natural que separa a esta localidad de Villa Cura Brochero. Desde arriba, se ve cómo el camino serpentea en medio de las montañas.
Otra de las características de Ambul son sus sabores: este lugar se caracteriza por la elaboración de delicias como pan casero y queso de cabra. Cada 20 de noviembre, el pueblo realiza su tradicional Festival de las Delicias y los Aromas Serranos. Este año tiempo que festejó los 129 años desde su fundación.
Uno de los momentos más lindos de visitar Ambul es en el mes de diciembre. Esto se da porque el Cura Brochero, hoy declarado santo, fue quien decidió celebrar la Misa de Navidad en la capilla del pueblo.
Esa misa se mantiene como una tradición en el pueblo y se celebra hace más de un siglo. Tal es la importancia de esta conmemoración que el propio Vaticano la reconoció como la segunda fiesta popular religiosa más importante del país.
/Inicio Código Embebido/
Te puede Interesar
Escapadas
El Jardín Botánico abrió sus puertas en 1999 y fue recuperado el año pasado. Es un paseo gratuito e ideal para disfrutar con la familia. Hay varios circuitos para hacer y espacios para unos mates.
Escapadas
Está ubicado entre Villa Giardino y La Cumbre. Con las montañas como telón de fondo, este viñedo regala postales imperdibles para los visitantes. Tiene degustaciones y gastronomía de primer nivel.
Córdoba
Esta caminata parte del Parador Fundación Cóndor, en Copina, y tiene dificultad media. El sendero se extiende por 8 km y bordea la naciente del Río Suela. El premio final: la Cascada del Carnero.
Escapadas
Este pueblito, ubicado a los pies del Cerro Champaquí, es ideal para disfrutar de su entorno. Sus pioneros la bautizaron con ese nombre por su parecido con los Alpes. Tiene varios senderos.