Diarios de motocicleta fue filmada en distintos lugares de la patagonia.

Imponentes

Paisajes de la Patagonia que brillaron en el cine: de Ushuaia a los cerros

20/07/2022 | 09:31

Se trata de diferentes locaciones que llegaron a la pantalla grande. Van desde rincones inhóspitos de Ushuaia que aparecen en un film de Hollywood hasta cerros que están en producciones argentinas.

Redacción Cadena 3

La Argentina es un país con los más variados climas y paisajes. Picos nevados, playas con arena blanca, cascadas infinitas, espejos de agua, formaciones rocosas con las más extrañas formas.

Tiene escenarios naturales e imponentes atractivos turísticos que llaman la atención de cineastas de todo el mundo, que llegan hasta Argentina para contar sus historias en locaciones únicas.

A continuación, 5 paisajes icónicos de la Patagonia que fueron incluidos en el cine.

1. El Renacido

El escenario elegido fue la orilla del Río Olivia, en Ushuaia. Una obra maestra de la fotografía y el uso de la luz natural que le valió a Di Caprio su primer premio Oscar.

El rodaje comenzó en Canadá. Sin embargo, la falta de nieve obligó al director, González Iñárritu, a buscar en ese momento alguna otra locación adecuada a sus necesidades. La nieve sobraba en los alrededores de la capital fueguina así que decidieron trasladarse hasta el extremo sur del continente americano para continuar con la filmación

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

2. Diarios de motocicleta 

La película está basada en los diarios de viaje del Che Guevara (Gael García Bernal) y Alberto Granado (Rodrigo de la Serna).

Los protagonistas recorren América Latina, más de 10.000 kilómetros, en sólo unos meses, en una antigua motocicleta Norton 500, bautizada La Poderosa. En las primeras escenas, abandonan Buenos Aires en dirección sur, se adentran en la Patagonia, para encaminarse a los Andes. Varios lugares de nuestro país aparecen a lo largo de la película, incluyendo San Martín de los Andes y Lago Frías en la Patagonia

3. X-Men: Primera generación

Un pequeño error de cálculos muestra a Villa La Angostura en Neuquén, bajo un cartel de "Villa Gesell, Argentina". Paisajes con montañas, lagos y construcciones de madera que dura unos pocos segundos, dan cuenta de que no se trata de la ciudad costera. 

X Men: primera generación, película del año 2011, cuenta que luego de la Segunda Guerra Mundial, Magneto emprende un viaje por nuestro país buscando respuestas sobre su pasado

4. Wakolda

Esta película argentina, de 2013, cuenta la historia de un matrimonio que va a instalar una posada en la Patagonia y se vincula con un personaje que resulta ser el médico nazi, Joseph Mengele, quien está interesado en experimentar con el crecimiento de una hija de la pareja.

Algunas de las locaciones de la producción se ubicaron en lugares como Colonia Suiza, Tunkelen, Tronador y Villa Tacul.

5. Cerro Bayo

Cerro Bayo es una película argentina, estrenada en 2011. Cuenta la historia de una familia que vive en un pueblo patagónico al pie del Cerro cuya tranquilidad se ve interrumpida cuando la matriarca intenta suicidarse. La película fue filmada en Villa La Angostura.

Te puede Interesar

Historias para conocer

Se trata del Castillo de Egaña o Palacio San Francisco. Está ubicado en Rauch, provincia de Buenos Aires y atrae a curiosos que se acercan a ver su fachada. Tardó 12 años en ser construido, 

Economía

"Permite a los argentinos que viajan a Brasil, realizar pagos desde su celular de manera rápida, fácil y con la mejor cotización", dijo en Cadena 3 Carlos Balestra, fundador y CEO de Blex.

Operativo Verano 2025

Cadena 3 lanza el Operativo Verano en este punto de Córdoba, donde turistas disfrutan del río Anisacate. Acceso controlado y servicios garantizan una experiencia placentera en un entorno natural. 

Escapadas

Está ubicado a 122 km de Córdoba capital en el Valle de Calamuchita. Está atravesada por el Río Tabaquillo que regala postales únicas. También es el hogar de flora autóctona. 

OSZAR »