Cuadro de situación
13/05/2025 | 08:03
Redacción Cadena 3
Sergio Berensztein
Audios
17 candidatos y ninguna novedad
La decisión de la Legislatura porteña de suspender las PASO, las primarias abiertas y obligatorias, ha generado un panorama electoral complejo. Antes, con un piso mínimo de votos, solo los mejores candidatos pasaban a la elección general. Ahora, todos los que se anotaron van directamente a la final, lo que resulta en una saturación de opciones.
Imaginar un debate con 17 candidatos es un desafío monumental. ¿Cuánto tiempo se le puede dar a cada uno? Los debates electorales suelen ser polémicos, pero con tantos participantes, la posibilidad de discutir ideas se vuelve casi nula. La ciudadanía enfrenta la dificultad de descubrir propuestas innovadoras en medio de este mar de candidatos.
Al revisar quiénes son los postulantes, se observa que ninguno sobresale por sus propuestas. La falta de ideas nuevas se convierte en un obstáculo para el electorado, que busca alternativas frescas y efectivas. En este contexto, la democracia parece saturada, pero carente de opciones realmente transformadoras.
En un entorno así, es difícil no preguntarse si este modelo electoral realmente favorece la participación ciudadana o si, por el contrario, la confunde. La decisión de la Legislatura de suspender las PASO podría ser vista como un intento de abrir el juego, pero el resultado es un escenario donde la claridad brilla por su ausencia.
La situación actual nos invita a reflexionar sobre la calidad de nuestra democracia y el papel que juegan las elecciones en la vida cotidiana de los ciudadanos. ¿Estamos ante un avance o un retroceso en la representación política?
Te puede Interesar
Elecciones
El padrón electoral ya está disponible para consultar en Noticias Argentinas. Se elegirán 30 legisladores mediante el sistema de boleta electrónica en CABA, lo que resulta fundamental para los votantes.
Datos económicos
El índice fue impulsado por viviendas y transporte, mientras que los alimentos aumentaron un 2,2%. La interanual fue de 52,4%.
Escándalo en el Senado
El analista político Marcos Novaro explicó a Cadena 3 el trasfondo del rechazo al proyecto en el Senado, destacando la polarización de Javier Milei y su búsqueda de consolidar poder en el país.
Elecciones legislativas
El frente Jujuy Crece logra la mayor cantidad de bancas en el parlamento provincial. La UCR destacó su triunfo, mientras LLA pidió cautela ante cifras provisionales.