Gran iniciativa educativa
13/05/2025 | 13:28
Redacción Cadena 3
La iniciativa de reconocimiento fue presentada por la legisladora Nancy Almada y fue respaldada por todo el cuerpo.
En los fundamentos de la declaración, se considera que el concurso aporta “al desarrollo de la comunicación, la creatividad estudiantil y la participación ciudadana en el ámbito educativo”.
Y se sostiene que “la propuesta se alinea con los principios de inclusión, innovación educativa y formación ciudadana”.
/Inicio Código Embebido/
En esta edición 2025, el certamen "Sueños de Radio" se expande aún más gracias a acuerdos estratégicos firmados entre Cadena 3 y los Ministerios de Educación de Córdoba, Mendoza, Jujuy y Catamarca, cuyas autoridades avalan los contenidos generados por la radio y declaran de interés al concurso federal.
La iniciativa también cuenta con el apoyo institucional de la Universidad Nacional de Córdoba, del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) y de la Red de Innovación Local (Ril).
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Estos convenios fortalecen la convocatoria y aseguran una capacitación integral para estudiantes y docentes en la producción de contenidos radiales.
El concurso se lanzó oficialmente el lunes 28 de abril y finalizará el lunes 18 de agosto, fecha límite para que las escuelas participantes envíen sus trabajos radiales.
A mediados de setiembre se anunciarán los ganadores del certamen, a quienes se les entregarán equipos de radios digitales completas para sus establecimientos.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede Interesar
Gran iniciativa educativa
Ya se han matriculado más de 100 establecimientos educativos de todo el país. El concurso es para localidades y ciudades de hasta 100 mil habitantes.
Gran iniciativa educativa
Para estudiantes secundarios de localidades y ciudades de hasta 100 mil habitantes. Hay cuatro categorías temáticas: turismo, ambiente, tecnología y campo.
La buena noticia del día
La iniciativa busca fortalecer el Banco de Sangre de la provincia y contó con la participación activa de empleados, legisladores y ciudadanos.
Escándalo en Córdoba
En un extenso escrito, la vicepresidenta de la Unicameral aseguró ante la fiscalía que no tiene responsabilidad en los hechos. También acusó directamente a Virginia Martínez.