Televisión abierta
27/04/2025 | 11:54
Redacción Cadena 3
El pasado sábado 26 de abril, Bravo TV, una de las señales de la televisión abierta argentina, alcanzó un sorprendente promedio diario de 0.0 puntos de rating, según el informe de Kantar Ibope Media. Esta situación, aunque inusual, ya había ocurrido en otras oportunidades. Es notable que esta señal, de propiedad del Grupo Perfil, no logró captar ni una décima de audiencia en su transmisión.
En contraste, otra de las señales del mismo grupo, Net TV, obtuvo un rendimiento relativamente mejor, promediando 0.4 puntos. Este resultado fue suficiente para superar a la televisión pública, que sólo logró un acumulado de 0.3 puntos en el mismo período. Este escenario refleja la dura competencia en el ámbito de la televisión abierta en Argentina, donde las cifras de audiencia son cada vez más ajustadas.
Analizando el contexto, se entiende que la baja audiencia de Bravo TV también se debe a una serie de factores, como la programación, la calidad de los contenidos y la competencia directa con otras señales más consolidadas. Esto genera preocupación dentro del Grupo Perfil, que busca mejorar sus números de rating para fortalecer su posición en el mercado televisivo. Las reacciones de los directivos y productores de Bravo TV serán cruciales para definir su estrategia futura en este panorama cambiante.
Te puede Interesar
Televisión abierta
Este sábado, tres canales de aire alcanzaron un rating de 0.7, superando el mínimo de 0.6 de jueves y viernes. Revela un fenómeno que ya se ha repetido en ocasiones anteriores.
Ratings de El Nueve
El programa Bendita, junto a los noticieros, se mantiene como el eje de la audiencia en El Nueve. Beto Casella destaca entre las producciones más vistas del canal.
Rating en América TV
La programación de América TV, liderada por LAM, se mantiene fuerte en el rating. El programa se consolida como el más visto con 4.2, seguido por SQP y Intrusos, según datos de audiencia.
Duelo de televisión argentina
Este jueves, la competencia entre 'Los 8 Escalones' y 'Sálvese Quien Pueda' se intensificó, con un margen de rating muy estrecho. La batalla de formatos se está tornando crucial para la audiencia, según fuentes de la industria.