Estados Unidos volvió a atacar Saná

Conflicto en Yemen

Ataques aéreos de Estados Unidos provocaron al menos 14 heridos en Saná, Yemen

05/05/2025 | 08:26

Nuevos ataques aéreos de Estados Unidos impactaron en Saná, capital de Yemen, dejando 14 heridos. La situación es crítica en la región tras intensificación de hostilidades, según Xinhua.

Redacción Cadena 3

Al menos 14 personas resultaron heridas la madrugada de este lunes tras nuevos ataques aéreos de Estados Unidos sobre Saná, la capital de Yemen, informaron médicos locales a la agencia de noticias Xinhua.

Los profesionales de la salud señalaron que las víctimas son residentes del denso barrio de Shu'ub, ubicado en el este de la ciudad, donde las explosiones también provocaron la rotura de vidrios en numerosas viviendas y comercios.

El canal Al-Masirah, que es controlado por los hutíes, reportó que decenas de bombardeos adicionales alcanzaron diversas áreas de Saná y de las provincias de Hodeidah, Saada, Marib y Al-Jawf.

No se han registrado víctimas en esas localidades, ya que los hutíes suelen no revelar sus bajas.

Los ataques aéreos más recientes se produjeron unas horas después de que los hutíes anunciaran, el domingo por la noche, su intención de lanzar nuevos ataques contra el aeropuerto internacional Ben Gurion en Israel, advirtiendo a las aerolíneas internacionales que eviten la zona.

Además, en la mañana del mismo día, un misil balístico lanzado por los hutíes explotó cerca del mencionado aeropuerto, causando heridas a ocho personas y dejando un cráter de 25 metros de diámetro, según informaron medios israelíes.

Los hutíes, que dominan gran parte del norte de Yemen, comenzaron a realizar ataques contra Israel desde noviembre de 2023, justificando sus acciones como una muestra de solidaridad hacia el pueblo palestino en medio del conflicto en Gaza.

El grupo reiteró que cesaría las ofensivas si Israel detiene sus operaciones militares en Gaza y facilita el ingreso de ayuda humanitaria al enclave costero.

En respuesta, Estados Unidos ha intensificado los ataques aéreos sobre posiciones hutíes con la intención de disuadir al grupo y debilitar su capacidad militar.

El 15 de marzo, Washington amplió su campaña aérea, lo que desató represalias de los hutíes, incluyendo ataques contra portaaviones y buques de combate estadounidenses en el mar Rojo y el mar Arábigo.

Te puede Interesar

Conflicto en Yemen

Los ataques de Estados Unidos apuntaron a líderes hutíes en Yemen y resultaron en la muerte de migrantes africanos. La situación humanitaria en la región se vuelve crítica.

Conflicto en Yemen

En una reciente declaración, el grupo hutí anunció su disposición para responder ante las agresiones estadounidenses, intensificando las tensiones en el conflicto. Fuente: Al-Masirah.

Tensión en Medio Oriente

Después del ataque con misil en el aeropuerto Ben Gurion, Netanyahu advirtió sobre represalias. Los hutíes reivindicaron el hecho, intensificando la tensión entre Israel e Irán. Fuente: Tel Aviv.

Conflicto Israel-Yemen

Un misil lanzado supuestamente por los hutíes de Yemen impactó cerca del aeropuerto Ben Gurion. Se reportó un herido. Además, vuelos quedaron suspendidos brevemente por el ataque.

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina

OSZAR »