Escándalo en el Senado
12/05/2025 | 10:07
Redacción Cadena 3
Audios
Caída de la ficha limpia: crece la sospecha de un acuerdo entre Rovira y Milei
La discusión sobre la fallida ley de ficha limpia se intensifica tras la sorpresiva votación de dos senadores misioneros, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, quienes anunciaron su apoyo a la iniciativa y luego votaron en contra.
Esta situación generó una serie de acusaciones y especulaciones sobre posibles negociaciones entre el exgobernador de Misiones, Carlos Rovira, y el Gobierno nacional.
El senador nacional de la Unión Cívica Radical, Pablo Blanco, expresó su opinión sobre el tema: "No cabe ninguna duda que esto fue así. Todo indica que se va en ese camino. Rovira arregló con el Gobierno no acompañar la ley de ficha limpia".
Según Blanco, el apoyo financiero que Misiones recibió del gobierno del presidente Javier Milei podría estar relacionado con este acuerdo. "La provincia ya recibió los fondos discrecionales", afirmó, sugiriendo que este podría ser un factor en la decisión de los senadores.
Blanco se mostró sorprendido por el cambio de voto de sus colegas misioneros: "La verdad que fue una desagradable sorpresa que me llevé, porque tengo mucho trato con ambos senadores y no logré imaginar que podían actuar de esa manera."
Además, destacó que los senadores de Misiones habían apoyado consistentemente las iniciativas del gobierno nacional desde la asunción de Milei.
El senador también cuestionó la falta de respuesta del presidente ante esta situación, señalando que "llama mucho la atención esta actitud del Presidente de la Nación o de sus Trolls".
A pesar de las críticas hacia el Gobierno, Blanco reconoció que "las alianzas del radicalismo de cada una de las provincias son situaciones provinciales" que deben ser entendidas en su contexto.
En cuanto a la posibilidad de avanzar en otros proyectos legislativos, como la ampliación de la Corte Suprema de Justicia y la designación del Procurador, Blanco consideró que "hay que discutir el tema de Auditoría General de la Nación" y que es necesario avanzar en la designación de jueces para los cargos vacantes.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede Interesar
Reclamo empresarial
La entidad que enrola las principales cámaras empresariales de la Argentina emitió un comunicado en el que señaló la necesidad de que se apruebe esta iniciativa.
Rechazo en el senado
Fue en la inauguración de un local de La Libertad Avanza en el barrio de Belgrano.
Senado
Tras la votación en el Senado, el Club Político Argentino expresa su preocupación. La ley de Ficha Limpia, clave para la transparencia, fue rechazada, lo que genera un retroceso en la ética política.
Rechazo en el senado
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.