Incendio en el Apross. (Daniel Cáceres-Canqui Smith/Cadena 3)

Córdoba

Incendio en Apross: las pericias indicarían un posible fallo eléctrico

29/04/2025 | 17:19

Un incendio en la sede de APROSS en Córdoba genera incertidumbre. Bomberos descartan causas accidentales y la Justicia investiga posibles irregularidades en la obra social. Informe revela daños y estado de emergencia.

Redacción Cadena 3

Audios

Incendio en Apross: las pericias indicarían un posible un fallo eléctrico

La Fiscalía de Instrucción del Distrito I Turno 5 informó sobre el incendio que se produjo en la sede de la obra social APROSS. Tras la finalización de las tareas técnicas realizadas por el personal de Bomberos de la Policía de la Provincia y el perito oficial, se presentaron las conclusiones del caso.

Según el informe de Bomberos, el fuego tuvo su origen en el cuadrante 3 de la “zona Este (E)” del segundo piso, específicamente en los materiales combustibles ubicados en los escritorios de oficina. Desde allí, la combustión se propagó por conducción, radiación y convección. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El desarrollo del incendio en el segundo piso se vio favorecido por la ventilación, provocada por la rotura de los cristales de los ventanales. Esto permitió que el fuego obtuviera el oxígeno necesario para alcanzar un gran poder calorífico, generando columnas de humo que llegaron a los niveles superiores del edificio.

Bomberos descartó la posibilidad de que el fuego se iniciara por una combustión incandescente, como podría ser la de una braza de cigarrillo o incienso, ya que no se observaron los efectos de una combustión superficial, ni se registró una emanación densa de humo.

El informe también destacó que se encontraron restos combustionados con oxidaciones pronunciadas sobre dos plafones de luminaria LED en la zona de origen, lo que sugiere que el incendio podría haber sido causado por un fallo eléctrico en esos plafones. Sin embargo, al no haber pruebas materiales que confirmaran esta hipótesis, se concluyó que la causa del incendio era indeterminada. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, el ingeniero electricista electrónico determinó que la causa más probable del incendio fue una falla en al menos uno de los plafones LED de techo de la iluminación general del piso donde se inició el fuego.

Las autoridades continuaron con la recolección de pruebas, especialmente pericias técnicas, y anunciaron que las novedades se comunicarían a través de la Oficina de Prensa del Ministerio Público Fiscal, siempre que no afecten la investigación en curso.

El incendio se desató el pasado viernes 18 de abril en el edificio de APROSS, ubicado en Marcelo T. de Alvear 728, en el barrio Güemes de Córdoba. El foco comenzó después del mediodía y al menos tres dotaciones de bomberos trabajaron para controlar la situación.

En el momento del siniestro, la sede estaba cerrada debido al feriado de Viernes Santo, aunque se supo que un operario de sistemas había ingresado al lugar horas antes del incendio.

El fuego, que comenzó en el segundo piso, causó daños parciales en el inmueble. Esta situación ocurrió en la misma semana en que la Justicia de Córdoba ordenó la detención de 13 acusados, entre ellos varios policías, un exempleado y un médico, imputados por realizar consultas a personas no afiliadas.

A pesar de que desde la obra social se aseguró que no se perdió documentación clave, el incidente generó sospechas sobre la intencionalidad del incendio. En este contexto, espacios opositores como la Unión Cívica Radical, La Libertad Avanza y el Frente Cívico solicitaron informes al Gobierno provincial para esclarecer el origen del fuego.

La Provincia declaró un estado de emergencia de 30 días para APROSS, según se publicó en el Boletín Oficial. Las autoridades establecieron que el objetivo principal de esta medida era "la salvaguarda de la salud y calidad asistencial" y garantizar que los servicios de la Administración Provincial del Seguro de la Salud no se interrumpieran ni se afectaran.

Todo lo publicado sobre el incendio en el Apross

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te puede Interesar

Córdoba

El pedido se discutirá en la próxima sesión de la Legislatura, previsto para el 30 de abril, ya que esta semana no hay sesiones programadas.

Investigación en Córdoba

El presidente del Colegio de Farmacéuticos denunció la venta de todo tipo de fármacos, incluidos psicotrópicos y medicamentos para la obesidad, en kioscos, despensas y plataformas online.

Tragedia

Una niña de tres años perdió la vida durante un incendio en una vivienda en Córdoba. Los investigadores buscan determinar las causas de este siniestro que se repite en la región. Fuente: El Doce.tv.

Conmoción

La mamá de la pequeña y un hermanito nada pudieron hacer para socorrerla. Se desconocen aún las causas que originaron el siniestro.

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina

OSZAR »