Debate abierto
17/04/2025 | 10:12
Redacción Cadena 3
Audios
Las repercusiones del fallo sobre la limitación del término "mujer" al sexo biológico
El Tribunal Supremo del Reino Unido dictaminó que las mujeres trans no entran en la definición legal de mujer, basándose puramente en el sexo biológico, lo que provocó repercusiones en todo el mundo.
La abogada especialista en asuntos de género, Sabrina Kenis, explicó en Cadena 3 que el fallo responde a un planteo de 2018 de una ONG que pedía una interpretación sobre la ley de igualdad. Kenis señaló que la decisión causa "sorpresa y preocupación" por sus posibles connotaciones y consecuencias que puede tener en otros países, incluyendo Argentina, que "pueden generar claramente discriminaciones o desigualdades".
"La definición de mujer en el fallo se refiere específicamente a la concepción biologicista o binaria", explicó Kenis sobre esta sentencia que ha generado reacciones en medios internacionales.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/La letrada reconoció que el fallo puede influir en la jurisprudencia de otros países, planteando interrogantes sobre el acceso a derechos de las personas trans. En ese sentido, Kenis aboga por políticas que garanticen la igualdad y la no discriminación.
Y, respecto a la realidad local, agregó: "No sé si me preocupa tanto el posicionamiento de la jurisprudencia en Córdoba, sino a lo mejor lo que puede llegar a pasar con el cambio de legislación a nivel nacional. Ahí sí, la posición es un poco más delicada y tenemos que estar atentos".
La abogada destacó que es fundamental visibilizar a todos los colectivos y garantizar que no haya retrocesos en los derechos adquiridos.
"Este fallo va a representar un retroceso si no garantizamos políticas de igualdad y de no discriminación", manifestó. Y sumó: "La pregunta es si el Estado estará a la altura para proteger los derechos de las personas trans".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Entrevista de Miguel Clariá y "Siempre Juntos".
Te puede Interesar
Crisis de Derechos Humanos
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó la consolidación de un régimen autoritario en Nicaragua. Esta situación es crítica y afecta a miles de ciudadanos y organizaciones.
Exilio nicaragüense
Félix Maradiaga, excandidato presidencial en Nicaragua, remarcó que las alternativas para restaurar la democracia en el país son cada vez más escasas, advirtiendo sobre la radicalización de la dictadura.
Tendencia
La norma afectará a más de 2.000 centros educativos. La decisión busca mejorar la salud y el rendimiento académico de los estudiantes.
Relaciones comerciales
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que establece reglas ambientales y comerciales recíprocas en respuesta a nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. Ahora solo falta la sanción presidencial.