En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Cruzeiro vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El Milei presidente vs. el político en campaña


27/05/2025 | 07:23Redacción Cadena 3

FOTO: El dilema de Javier Milei: entre la investidura presidencial y la campaña política

  1. Audio. El Milei presidente vs. el político en campaña

    Radioinforme 3

    Episodios

El domingo pasado, el Tedeum en la Catedral de Buenos Aires dejó una imagen impactante. Javier Milei mostró un desplante hacia su vicepresidenta y otros líderes políticos en un entorno institucional y simbólico. Esto plantea interrogantes sobre su rol como jefe de Estado.

Milei prioriza su protagonismo personal en lugar de honrar su investidura presidencial. Su negativa a saludar a su vicepresidenta y al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, resalta una búsqueda de diferenciación que puede resultar peligrosa en el contexto político actual.

La homilía del arzobispo de Buenos Aires, García Cuerva, que abogó por la unidad y el respeto, contrasta con la actitud del presidente. Este momento simbólico invita a reflexionar sobre la responsabilidad que tiene un líder en tiempos de polarización.

El contexto electoral es complicado. Un porcentaje significativo de la población no se siente representado por las opciones partidarias actuales, lo que puede repercutir en el futuro de Milei y su partido, La Libertad Avanza. Las encuestas muestran que casi un tercio de la sociedad no se identifica con ninguna de las propuestas disponibles.

La reacción de Milei en el Tedeum podría estar relacionada con los resultados electorales en la ciudad de Buenos Aires. La falta de identificación con los partidos tradicionales es un llamado de atención para todo el sistema político, que debe considerar cómo se está gestionando la relación entre los líderes.

Milei parece estar en un juego arriesgado, donde su imagen de outsider se enfrenta a la realidad de ser presidente. La política pragmática requiere negociaciones y transacciones, algo que puede chocar con su discurso radicalizado.

El desafío para Milei radica en equilibrar su narrativa de cambio con la necesidad de gobernabilidad. La presión de su base dura lo lleva a adoptar posturas extremas, pero el trabajo de un presidente exige un enfoque más equilibrado y responsable.

El camino hacia las elecciones de octubre se presenta incierto. La estrategia de Milei y su capacidad para adaptarse a la realidad política serán determinantes en su futuro y en el de su partido. La política no es solo emoción, también es pragmatismo.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho

OSZAR »