En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Las dudas respecto a la política cambiaria llegan a Wall Street

 

30/06/2025 | 07:09Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Las dudas cambiarias de Argentina inquietan a Wall Street y a los inversores globales

  1. Audio. Las dudas respecto a la política cambiaria llegan a Wall Street

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

La preocupación se intensifica tras un informe de JP Morgan Chase, que aconseja a sus clientes pausar el carry trade, una práctica común que permite obtener ganancias significativas en dólares. Hasta ahora, Argentina ha recibido 2.500 millones de dólares, una suma considerable, pero insuficiente comparada con el volumen de Wall Street.

Las dudas sobre la Rosarina Bioceres y su cumplimiento en Nueva York se suman a la incertidumbre. La política cambiaria argentina presenta un atraso significativo y un déficit fiscal creciente. Para afrontar esta situación, el gobierno aumenta el impuesto a los combustibles, una medida necesaria pero que genera inquietud entre los inversores.

El aumento de impuestos y la presión sobre el consumo contradicen la promesa de Javier Milei de reducir la carga tributaria. La inconsistencia en el programa económico del gobierno queda expuesta, generando cuestionamientos sobre la capacidad de respuesta ante la crisis cambiaria.

En reuniones con inversores de diversas partes del mundo, surge la preocupación por los altos precios en Argentina. La fuga de dólares, incluso por vaca muerta, resalta la gravedad del atraso cambiario. La clave está en la flexibilidad del gobierno para adaptarse a las demandas del mercado.

La decisión política del presidente Milei se vuelve crucial. Aunque el gobierno busca mantener la desinflación como base de su popularidad, la realidad económica de muchos argentinos presenta un contraste con la mejora macroeconómica. Las tensiones cambiarias podrían intensificarse si no se toman decisiones adecuadas.

JP Morgan señala que, aunque hay tensiones cambiarias a corto plazo, se mantiene una perspectiva positiva en el mediano plazo, siempre que el gobierno actúe con pragmatismo. La capacidad de Milei para enfrentar este desafío será determinante en las próximas semanas.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho

OSZAR »