En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

El impacto de la ausencia de Rafael Nadal en el Abierto de Francia 2025

El retiro de Rafael Nadal en el Abierto de Francia 2025 sorprende al mundo del tenis. Expertos consideran que su legado permanecerá, mientras otros ven una oportunidad para brillar.

23/05/2025 | 16:30Redacción Cadena 3

FOTO: La ausencia de Rafael Nadal en el Abierto de Francia 2025 cambia el torneo

PARÍS (AP) — Con la llegada del Abierto de Francia, el torneo entra en una nueva etapa marcada por la ausencia de Rafael Nadal. Tenistas comparten sentimientos encontrados ante esta situación.

Por un lado, existe la tristeza de no poder observar al "Rey de la Arcilla" desplegar su icónico juego cargado de topspin en el polvo ladrillo de Roland Garros, donde logró un récord de 14 de sus 22 títulos de Grand Slam.

Por el otro, algunos jugadores sienten alivio al no tener que competir contra Nadal, quien ha dejado huella en la competencia. “Nunca jugué contra él en Roland Garros, pero por supuesto que es bueno no tener que preocuparme por su presencia”, comentó Tommy Paul, semifinalista del Abierto de Australia 2023, actualmente en el puesto 12 del ranking.

“Es raro no tenerlo, especialmente para los aficionados”, aseguró Lorenzo Musetti, quien alcanzó las semifinales en Wimbledon y ganó medalla de bronce olímpica en 2024. “Su legado en París será recordado”.

Nadal en Roland Garros

El dominio de Nadal en el Abierto de Francia fue extraordinario e “imposible de igualar”, según el campeón defensor Carlos Alcaraz. Desde su primer título a los 19 años en 2005 hasta su último triunfo a los 36 en 2022, acumuló una impresionante marca de 112-4 en el torneo.

Destacan sus enfrentamientos con otros grandes del tenis, como Novak Djokovic y Roger Federer. Nadal tiene una marca de 8-2 contra Djokovic en Roland Garros, representando el 15% de todas sus derrotas en Grand Slam, y 6-0 ante Federer.

“Es una leyenda y un embajador del deporte. Uno de los mejores atletas de todos los tiempos, no solo del tenis”, afirmó Thanasi Kokkinakis sobre Nadal.

Nadal será honrado con una ceremonia el domingo

Su legado perdura con la estatua de tamaño monumental que se erigió en 2021 cerca de los terrenos del torneo. El domingo, se llevará a cabo una ceremonia en su honor en el estadio principal, la cancha Philippe Chatrier, tras los primeros tres partidos del día.

Es probable que Nadal reciba los aplausos y vítores que solía escuchar, incluso en los Juegos Olímpicos de París el año pasado, donde se despidió dejando una sensación de emociones inolvidables.

Nadie olvidará su rapidez en la cancha, su conocida derecha y cómo se posicionaba para devolver saques. La figura de Nadal, sus hazañas y su manera única de celebrar sus victorias son recuerdos imborrables para los fans y competidores.

Victoria Azarenka, exnúmero uno y dos veces campeona del Abierto de Australia, reflexionó: “Como comunidad tenística, todos extrañaremos a Rafa. Agradezco a jugadores como él y Serena por su legado en el deporte”.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho

OSZAR »