En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

"Anticipo" de Francisco, en la primera fila de sus primeros días

Por Alberto Lotuf. 

21/04/2025 | 21:24Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Alberto Lotuf, en primera persona: su encuentro con Francisco en Roma.

FOTO: Alberto Lotuf, en primera persona: su encuentro con Francisco en Roma.

Eran los primeros meses de (Jorge Mario) Bergloglio como Papa, en esta inolvidable fotografía personal. Una Semana Santa de las tantas milenarias y acudiendo expresamente a Roma, con el objetivo, como católico, de tomar contacto con el Vicario de Cristo. Era el gobierno de Cristina.

Eduardo Valdés, el hombre que había sido designado por ella y su marido como embajador ante la Santa Sede, no se cansaba de buscarle la vuelta para la recepción papal de la ex presidenta. Todavía estaba muy presente la manifestación pública de ellos acusando al nuevo pontífice como el jefe espiritual de la oposición en la Argentina.

Ya habían ninguneado los funerales de Juan Pablo II, en un hecho absolutamente irrespetuoso.

De haber sabido que se perdieron la oportunidad de estar con los líderes del mundo occidental y también los del otro lado, lo hubieran pensado dos veces y seguro se habrán arrepentido por haberle fallado a cientos de miles de católicos argentinos.

Eduardo Valdés y Monseñor Karcher facilitaron mi llegada de manera inolvidable.

Ambos nos ubicaron, junto a mi mujer en primera fila.

Ambos me decían: “No dudes en sacar tu grabador y preguntarle algo”.

Lo hice. Lo abracé. Le agradecí cómo feligrés los intentos por reformar aspectos en desuetudo de la Iglesia y lo que siguió fue su locuacidad para restarle importancia. Saludó a mis oyentes y luego fue todo emoción. Francisco todavía no había dado notas particulares al periodismo argentino y faltaba muy poco para que lo hiciera. Lo tomé como un anticipo de lo que sería después: una costumbre absolutamente poco común en el Obispo de Roma.

Lo que siguió fue muy personal. Llevo en mi corazón sensaciones perennes, de quien fue el argentino más importante de la historia (que no supimos aprovechar como Nación). 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho

OSZAR »