El Frente Cívico pide la renuncia del Ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros
El nuevo escándalo de corrupción policial llevó a que el bloque legislativo pidiera la inmediata salida del funcionario ante la detención del jefe de la Policía Caminera y otros implicados en una megacausa por delitos graves.
27/06/2025 | 21:00Redacción Cadena 3
El bloque de legisladores del Frente Cívico de Córdoba presentó un proyecto de resolución en la Legislatura provincial en el que pidió al gobernador Martín Llaryora la inmediata renuncia del ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.
La petición se fundamenta en un nuevo escándalo que sacude a las fuerzas policiales, tras la detención del director de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, junto a varios policías y civiles, en el marco de una causa que investiga presuntos delitos de asociación ilícita, coacción, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento, entre otros.
El pedido del Frente Cívico se basa en lo que considera una "crisis profunda" en el Ministerio de Seguridad, marcada por una "corrupción estructural enquistada" en la Policía de Córdoba.
Según el proyecto, este nuevo caso, que involucra a la máxima jerarquía de la Policía Caminera, expone la incapacidad de Quinteros, otrora miembro del Frente Cívico, para conducir el área y garantizar un control efectivo sobre las fuerzas de seguridad.
/Inicio Código Embebido/
Escándalo. Terremoto en la Policía de Córdoba: ordenaron detener al jefe de la Caminera
Se trata de Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, quien está acusado de coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia.
/Fin Código Embebido/
"El ministro debe asumir su plena inoperancia, incapacidad y falta de idoneidad para el cargo", señala el texto, en el que acusa a Quinteros de evadir su responsabilidad política mediante "circos mediáticos" y justificaciones que desvían la atención de su rol como máxima autoridad del área.
El escándalo estalló este viernes, cuando el fiscal Guillermo González ordenó la detención de Ochoa Roldán y otros implicados.
Este caso se suma a una serie de hechos de corrupción que, según el Frente Cívico, evidencian decisiones "improvisadas y erráticas" bajo la gestión de Quinteros.
Los legisladores también critican al gobierno provincial, liderado por Llaryora, por su falta de reacción frente a la creciente inseguridad y los problemas estructurales en la seguridad pública.
El proyecto del Frente Cívico también hace referencia a un informe del Ministerio de Seguridad de la Nación que posiciona a Córdoba como la provincia con la mayor tasa de robos por cada 100.000 habitantes en 2024, solo superada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Recuerda que durante el último año, se denunciaron 70.232 robos y tentativas en la provincia, lo que equivale a una tasa de 1.797 hechos delictivos por cada 100.000 habitantes, frente a una media nacional de 1.068.
"La sensación de inseguridad es real. La vivimos todos los días. Y los datos lo confirman", subraya el bloque opositor, que atribuye esta situación a un gobierno que, tras más de 25 años en el poder, "no escucha, no quiere que lo controlen y se olvidó de los cordobeses".
El Frente Cívico instó al gobernador Llaryora a asumir su responsabilidad sin "especulaciones políticas" y a exigir la renuncia de Quinteros para poner fin a las "improvisaciones" y al "despilfarro de fondos" en políticas de seguridad ineficaces.
"La democracia es incompatible con el miedo. Solo prospera en una atmósfera de reconciliación y diálogo", advierten los legisladores, quienes le recuerdan al gobernador que su mandato depende del voto de los ciudadanos.
El proyecto de resolución, firmado por el bloque del Frente Cívico, busca el acompañamiento de otros legisladores para su aprobación y marca un nuevo capítulo en la crisis política que atraviesa el Ministerio de Seguridad de Córdoba.
El legislador Walter Gispert del Frente Cívico en diálogo con Cadena 3 afirmó que: "Esto ya parece todas las semanas un escándalo, cuando no es una cuestión de robo, algún jefe de la policía que aparece en la justicia", afirmó Gispert, quien destacó la continuidad de problemas en las conducciones de los organismos de seguridad de la provincia.
El legislador subrayó que el fracaso de la política de seguridad no es reciente. "Son 25 años de gestión, nadie puede estar alegando la herencia", dijo, y agregó que el problema es "transversal" y no se soluciona con la renuncia de un funcionario. "El cambio de funcionario puede ser que cambie la política, dejar de hacer show y ponerse a trabajar seriamente", añadió.
Gispert también se refirió a la falta de controles en la fuerza policial. "No digo de toda la fuerza, porque la gran mayoría son gente honesta, pero claro, tenemos a la cúpula... ¿Qué mensajes están para abajo?", cuestionó. En relación a las declaraciones del ministro Quinteros sobre la depuración de la fuerza, Gispert opinó que "ya es hora que, en vez de tener escándalos, se dediquen a combatir la delincuencia".
Entrevista de "Informados, al regreso"