Pullaro reafirma impuestos para billeteras digitales: "Que paguen como bancos"
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció que las billeteras virtuales deberán tributar un 9% de Ingresos Brutos en la provincia. "Le guste o no a Galperín", remarcó.
02/07/2025 | 21:53Redacción Cadena 3
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, confirmó este miércoles que todas las entidades que obtengan ganancias mediante préstamos, incluyendo bancos, billeteras virtuales y fintech, deberán tributar el 9 % de Ingresos Brutos en la provincia, siguiendo el mismo esquema que rige para las entidades financieras convencionales. “Si una billetera presta dinero como un banco, paga como un banco”, afirmó con firmeza.
Durante una conferencia de prensa, Pullaro fundamentó esta medida en tres puntos clave:
- Gravar la renta financiera | “Aquellos que obtienen ganancias a partir del dinero deben contribuir más: no producen empleo ni generan valor agregado”, argumentó.
- Subsidiar la economía real | “Con esos fondos se implementarán créditos blandos y programas para pymes, la industria y el sector agropecuario”.
- Identidad productiva santafesina | “Nos definimos como una provincia de trabajo. La especulación financiera no tiene lugar en nuestro territorio”.
El mandatario radical no dejó pasar la oportunidad de dirigirse directamente a Marcos Galperín, al insistir: “Le guste o no a Mercado Libre, no habrá privilegios para quienes especulan”.
Un modelo que prioriza la producción
Según información de Noticias Argentinas, Pullaro recordó que Santa Fe fue innovadora al establecer una alícuota diferenciada de Ingresos Brutos para las actividades financieras (9 %) en comparación con los sectores productivos (con alícuotas del 0 % al 2 %). “Los ingresos obtenidos por este impuesto se utilizan para subsidiar tasas para maquinaria agrícola, capital de trabajo o innovación tecnológica”, explicó.
Decisión firme ante las críticas
Ante las quejas de empresarios sobre una posible “doble imposición” o el impacto negativo en la inversión, el gobernador fue contundente: “El modelo no es neutral; es deliberadamente progresivo. Defendemos la economía real y no vinimos a financiar la especulación”.
Con la firme decisión de mantener la carga tributaria sobre el sector financiero, el gobierno de Santa Fe espera también consolidar recursos propios frente a la disminución de la coparticipación nacional y asegurar el paquete de incentivos productivos lanzado en este año.
[Fuente: Noticias Argentinas]