En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Savore: "La economía se está normalizando, hay que competir por volumen"

Fernando Savore, vicepresidente de la Federación Nacional de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, destacó que la evolución del rubro de alimentos es fundamental.

13/05/2025 | 09:10Redacción Cadena 3

FOTO: La inflación en Buenos Aires retrocedió al 2,3%.

  1. Audio. Fernando Savore: "La economía se está normalizando, hay que competir por volumen"

    Radioinforme 3

    Episodios

En la Ciudad de Buenos Aires, el Instituto de Estadísticas dio a conocer que la inflación del mes de abril se situó en un 2,3%, una disminución respecto al 3,1% del mes anterior. 

De esta manera, en los primeros cuatro meses del año, la inflación acumulada asciende al 11,1%; mientras que la interanual alcanza el 52,4%.

Fernando Savore, vicepresidente de la Federación Nacional de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, destacó que la evolución del rubro de alimentos es fundamental. "El último dato del INDEC fue de 5,9%, lo que fue muy fuerte porque en marzo recibimos muchas listas. Ahora, después de la eliminación del cepo, la mercadería quedó amesetada y no hubo más aumentos".

Savore señaló en Cadena 3 que, en los últimos días, comenzaron a observar descensos en los precios de algunos productos. "Hay mercadería que empieza a bajar de precio. Es un dato importante, algo que en Argentina es para subrayar". Además, mencionó que las empresas deben adaptarse a la nueva realidad del mercado.

"El consumidor final tiene que ser muy cauto en la compra y no adquirir más de lo que realmente va a consumir", aconseja. Esto se refleja en el cambio de hábitos, donde las familias manejan sus compras de manera más diaria y selectiva.

Sobre el impacto de la variación del dólar, Savore indicó que "el dólar 'blue' está en baja, y la mercadería debería estar en baja también". Aseguró que algunas empresas están comenzando a bajar precios para competir con las pymes, lo que puede beneficiar al consumidor.

Entrevista de Miguel Clariá y Guillermo López.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho

OSZAR »