Fraude en carga de combustibles: imputan a 17 personas, entre ellos 13 policías
Los detenidos fueron arrestados el lunes de la semana pasada durante 36 allanamientos realizados por orden del fiscal Caterina.
13/05/2025 | 11:00Redacción Cadena 3 Rosario
Este martes, en el Centro de Justicia Penal, el fiscal José Luis Caterina imputa a trece efectivos de la Policía de Rosario y cuatro civiles en el marco de una investigación por delitos contra la administración pública, que derivó en la intervención de la Unidad Regional II de Rosario y el desplazamiento de mandos policiales.
La audiencia se reanudará el miércoles y podría extenderse una jornada más, según el desarrollo del debate.
La causa involucra a altos mandos policiales y civiles vinculados a una estación de servicio de la firma Gas Auto Tiferno, ubicada en Ovidio Lagos al 3900, actualmente clausurada. Los detenidos fueron arrestados el lunes de la semana pasada durante 36 allanamientos realizados por orden del fiscal Caterina.
/Inicio Código Embebido/
Unidad Regional II. Secretario de Seguridad, sobre el escándalo policial: "Es corrupción focalizada"
Omar Pereira habló en Cadena 3 Rosario y dio detalles del conjunto de hechos vinculados al fraude del combustible que llevó a la detención de 16 policías y cuatro civiles.
/Fin Código Embebido/
La investigación derivó en la intervención de la Unidad Regional II y en la remoción de su titular, Daniel Acosta, quien no figura entre los imputados. Los acusados enfrentarán cargos por malversación de fondos públicos relacionados con irregularidades en la carga de combustible para patrulleros, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario público, encubrimiento y lavado de activos.
Mandos policiales involucrados. Entre los imputados se encuentran jefes y subjefes de diversas áreas de la Jefatura rosarina. Entre ellos, el subcomisario Fabián Darío F. (jefe de Perros y Caballería), el comisario inspector Rodrigo Sebastián D. (jefe de la Secretaría Privada de la Jefatura), y el comisario supervisor Gerardo R. (jefe del garaje de distribución de combustible de la URII).
También serán imputados el subinspector Javier Norberto A. (Guardia de Infantería), el subinspector Sergio Darío L. (Comando Radioeléctrico), el comisario Juan P. (Brigada de Orden Urbano), el inspector Juan Alberto V. (Brigada Motorizada), el subinspector Fernando C. (Grupo Táctico Multipropósito), la empleada Nancy P. (División Personal), Gustavo Adrián B. (División Logística), el inspector Franco C. (Policía de Investigaciones), y los uniformados Jorge Antonio D. y Mario Rodrigo B.
/Inicio Código Embebido/
Malversación de fondos. Corrupción en la Policía de Santa Fe: liberaron a dos de los detenidos
Se trata de agentes policiales entre el grupo de detenidos (que también incluye civiles) por la investigada trama de desvío de fondos inicialmente destinados a la carga de combustible en patrulleros.
/Fin Código Embebido/
Civiles implicados. Los cuatro civiles involucrados están ligados a la estación de servicio donde se detectaron las maniobras de fraude: Mónica B., Daniel Alberto R., María Fernanda D. F. y Oscar Artemio C.
La investigación comenzó en julio de 2024 tras una denuncia anónima enviada por correo postal. La Fiscalía de Violencia Institucional detectó una maniobra de sobrefacturación en la carga de combustible: los responsables de logística policial centralizaban varias tarjetas Visa Flota y realizaban pagos en una estación de servicio por montos superiores a los realmente cargados, generando un sobrante que se repartía con los comercios implicados.
Según estimaciones del gobierno provincial, el fraude causaba un perjuicio mensual de aproximadamente 45 millones de pesos.
Situación procesal. Durante el fin de semana fueron liberados tres de los policías detenidos tras un análisis preliminar de la evidencia: Francisco T. (Guardia de Infantería), Ramón S. (Comando Radioeléctrico), y Davina P., subjefa de Talleres Mecánicos Tarragona. La Fiscalía evaluará si estos imputados comparecerán en libertad en futuras audiencias .