Tel Aviv, en la previa de las pascuas. (Foto: Sergio Suppo/Cadena 3)
Tel Aviv, en la previa de las pascuas. (Foto: Sergio Suppo/Cadena 3)
Tel Aviv, en la previa de las pascuas. (Foto: Sergio Suppo/Cadena 3)
Tel Aviv, en la previa de las pascuas. (Foto: Sergio Suppo/Cadena 3)
Tel Aviv, en la previa de las pascuas. (Foto: Sergio Suppo/Cadena 3)
Tel Aviv, en la previa de las pascuas. (Foto: Sergio Suppo/Cadena 3)

Cadena 3 Mundo

Por qué este año coinciden las pascuas judías y cristianas en la misma fecha

19/04/2025 | 12:43

Juan Fridman, periodista argentino en Israel, explicó que esta sincronía se debe a la diferencia entre el calendario hebreo (lunar) y el gregoriano (solar). 

Redacción Cadena 3

Audios

Por qué este año coinciden las pascuas judías y cristianas en la misma fecha

Mientras el sol cae en una tarde primaveral de 25 grados, el puerto de Jaffo, en Tel Aviv, se llena de vida. Este enclave histórico de 7.000 años, mencionado incluso en la Biblia, vibra con turistas y locales disfrutando de la rambla, el mar Mediterráneo y un ambiente que, a simple vista, oculta las tensiones de un conflicto bélico que persiste a pocos kilómetros. 

La escena contrasta con la cercanía de Gaza, a solo media hora en auto, donde hasta el viernes se reportaron bombardeos israelíes y múltiples heridos.

Es difícil encontrar en Tel Aviv vestigios de la guerra en las calles, aunque el conflicto emerge en las conversaciones con la gente. 

La infraestructura de seguridad, como los refugios antiaéreos en cada edificio y el sistema "Cúpula de Hierro" que intercepta misiles, permite que la actividad no se detenga. Esto, incluso tras eventos como los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, o los bombardeos israelíes en Gaza, o los lanzamientos de misiles desde Líbano e Irán en los últimos años.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Este sábado coincide con el cierre de la Pascua Judía (Pesaj), que comenzó el pasado 12 de abril y recuerda la liberación del pueblo hebreo de Egipto, liderada por Moisés. 

Este año, la festividad coincide con la Pascua Cristiana, que se celebrará este domingo. Juan Fridman, periodista argentino en Israel, explicó a Cadena 3 que esta sincronía se debe a la diferencia entre el calendario hebreo (lunar) y el gregoriano (solar). 

Cada cuatro años, el mes hebreo de Adar se duplica para ajustar ambos calendarios, alineando fechas como el Jueves Santo cristiano con la cena de Pesaj, donde se consume la matzah, un pan sin levadura similar a la hostia eucarística.

En Jaffo, predominantemente árabe, la diversidad cultural es clara. Cientos de personas de distintas nacionalidades y credos pasean, toman fotos y disfrutan del mar. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, la guerra no convencional entre Israel, Hamás y Hezbollah sigue latente. Gaza, devastada por bombardeos y enfrentamientos, vio su infraestructura destruida y a miles de desplazados, mientras túneles de Hamás fueron blanco de operaciones militares israelíes. 

A pesar de ello, la vida en Israel continúa, protegida por un sistema de seguridad que incluye alarmas en todos los celulares y refugios accesibles en menos de un minuto.

Las historias y datos que revelan la complejidad de una guerra que, aunque invisible en la superficie, marca el día a día de la región.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Sergio Suppo, enviado especial de Cadena 3 a Israel.

Te puede Interesar

Cadena 3 Mundo

Este dolor, descrito como una "procesión transgeneracional", se transmite de padres que lucharon en guerras pasadas a hijos que hoy sirven en el frente o en incursiones terrestres en Gaza.

Cadena 3 Mundo

El director periodístico de la emisora, Sergio Suppo, compartió su experiencia tras recorrer el Vía Crucis en Jerusalén durante la mañana del Viernes Santo.

Conflicto en Gaza

El ministro de Defensa israelí afirmó que "ninguna ayuda humanitaria será introducida en Gaza" mientras se intensifican las tensiones. Esta medida busca debilitar a Hamás y asegurar la liberación de rehenes.

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina

OSZAR »