En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

"Rerum Novarum", el legado de León XIII que inspira a León XIV

Publicada en 1891, aborda la justicia social, defendiendo la dignidad del trabajo, el salario justo y el derecho a la propiedad, un legado que guía al nuevo pontífice.

09/05/2025 | 14:50Redacción Cadena 3

FOTO: León XIII, autor de la encíclica "Rerum Novarum!,

En un mundo marcado por las tensiones de la Revolución Industrial, el papa León XIII publicó en 1891 la encíclica Rerum Novarum ("De las cosas nuevas"), un documento fundacional de la Doctrina Social de la Iglesia que aborda los desafíos del trabajo, el capital y la justicia social.

Considerada un hito en la enseñanza católica, esta encíclica es vista como una referencia clave para el nuevo papa León XIV, quien, al elegir su nombre, parece rendir homenaje a su predecesor y a su visión de una sociedad más justa.

Rerum Novarum surge en un contexto de profundas desigualdades: la industrialización generó riqueza para unos pocos, pero dejó a millones de trabajadores en condiciones de pobreza extrema, con jornadas agotadoras y salarios insuficientes.

León XIII, consciente de la "miseria que oprime injustamente a la mayoría de la clase trabajadora", propuso una respuesta cristiana que rechazara tanto el socialismo radical, que negaba la propiedad privada, como el capitalismo desregulado, que ignoraba la dignidad humana.

Principales postulados de la encíclica

Derecho a la propiedad privada

Basándose en Tomás de Aquino, León XIII defiende la propiedad como un derecho natural, esencial para la libertad individual y la estabilidad familiar. Sin embargo, subraya que su uso debe orientarse al bien común, evitando la acumulación egoísta.

Dignidad del trabajo y salario justo

El Papa condena la explotación laboral y aboga por un salario digno que permita a los trabajadores vivir con decoro y sostener a sus familias, rechazando la idea de que el mercado deba dictar exclusivamente las condiciones laborales.

Derecho a la asociación

Reconoce la legitimidad de los sindicatos y asociaciones de trabajadores para defender sus derechos, siempre que actúen con principios cristianos y eviten la confrontación violenta.

Rol del Estado

Propone que el Estado debe intervenir para proteger a los más vulnerables, promoviendo la justicia social sin caer en el colectivismo. Este equilibrio busca garantizar la armonía entre clases sociales.

Colaboración entre capital y trabajo4

En lugar de la lucha de clases marxista, León XIII aboga por una cooperación entre empleadores y trabajadores, basada en el respeto mutuo y la responsabilidad compartida.

Impacto y relevancia

Rerum Novarum marcó un antes y un después al introducir a la Iglesia en el debate socioeconómico moderno, ofreciendo una tercera vía entre el liberalismo y el socialismo.

Inspiró movimientos obreros católicos, la creación de sindicatos cristianos y posteriores encíclicas sociales, como Quadragesimo Anno (1931) de Pío XI y Centesimus Annus (1991) de Juan Pablo II.

Su énfasis en la dignidad humana y la justicia social sigue resonando en debates actuales sobre desigualdad, condiciones laborales y el rol del Estado.

León XIV y la encíclica

La elección del nombre León XIV sugiere una intención de retomar la visión de su predecesor, adaptándola a los desafíos del siglo XXI, como la precarización laboral, la automatización y las desigualdades globales.

En un mundo donde la tecnología y la globalización transforman el trabajo, los principios de Rerum Novarum —dignidad, equidad y cooperación— ofrecen un marco ético para abordar estas "nuevas cosas" del presente.

La encíclica no solo es un documento histórico, sino una guía viva que el nuevo pontificado podría revitalizar para promover una economía al servicio de la persona. 

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho

OSZAR »