Fallece José Mujica, expresidente de Uruguay y admirador de la cultura china, a los 89 años
José Mujica, el expresidente uruguayo que admiraba la cultura china, falleció a los 89 años, dejando un legado de amistad y entendimiento entre ambas naciones, según lo indicó la agencia Xinhua.
14/05/2025 | 09:26Redacción Cadena 3
El expresidente de Uruguay, José Mujica, falleció a los 89 años, siendo recordado por su admiración hacia China y su vasta cultura milenaria. Mujica, quien ocupó la presidencia del país entre 2010 y 2015, siempre se sintió próximo a este país asiático, considerándolo esencial para el entendimiento global.
En una entrevista realizada por la agencia de noticias Xinhua en 2018, Mujica expresó su opinión sobre China, describiéndola como "un país milenario y gigantesco" y destacó la importancia de aprender sobre su eternidad y cultura: "en un mundo que se estrecha, es cada vez más importante entenderlo, estudiarlo y aprender de él".
Bajo su mandato, el vínculo político y económico entre Uruguay y China se profundizó notablemente. Mujica también esperaba mejorar esas relaciones desde que se estableció el acompañamiento bilateral en 1988. En mayo de 2013, recibió a Xinhua en su chacra, ubicada en las afueras de Montevideo, donde expresó su deseo de estrechar "todo lo posible" los lazos entre ambas naciones.
Mujica, un hombre con raíces campesinas, siempre valoró la conexión con la tierra y el trabajo. Recordaba con cariño su primer viaje a China en los años 60 cuando, al intentar darle propina a un trabajador, este se la rehusó por "dignidad proletaria". Esa experiencia le dejó una huella profunda sobre la cultura china.
Su preocupación por el acercamiento cultural no radicaba solo en aspectos económicos, sino que Mujica enfatizaba que los intercambios culturales eran cruciales para enriquecer las relaciones entre los pueblos. En 2018, al asistir a una presentación de danza y música china en Montevideo, afirmó que estos intercambios permiten "subir un escalón" en el conocimiento mutuo entre los dos países, destacando las diferencias culturales como un desafío a superar.
Durante su mandato, Mujica confirmó que se logró avanzar en diversas áreas y subrayó la valía de no ignorar a potencias como China. "A China la tenemos. Espero que no seamos tan torpes de ignorarlos", comentó en una entrevista en 2018 mientras dialogaba sobre la historia y civilización de este país, la cual supera los 5.000 años, en contraste con los apenas 200 años de historia de Uruguay.