En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Intensas lluvias en Bolivia: 59 muertos y casi un millón de familias afectadas

La temporada de lluvias afectó a unas 919 mil familias en el país. Provocó la destrucción de 2.443 viviendas y 10 personas continúan desaparecidas por el desastre natural.

17/05/2025 | 09:30Redacción Cadena 3

FOTO: Intensas lluvias en Bolivia: 59 muertos y casi un millón de familias afectadas.

En Bolivia cerró la temporada de lluvias más devastadora de los últimos 40 años, con un saldo trágico de 59 muertos y más de 919 mil familias afectadas, según un informe presentado por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien destacó que desde noviembre de 2024 hasta la fecha, el país enfrentó condiciones climáticas extremas.

De acuerdo con el informe, las lluvias provocaron la destrucción de 2.443 viviendas y daños en 7.509, además de 10 personas desaparecidas y 103 familias evacuadas. 

Este fenómeno afectó de manera integral a 293 municipios en los nueve departamentos del país, resultando en la declaración de desastre en 239 de ellos y emergencia en 25.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El viceministro detalló que los departamentos más golpeados incluyen Beni, Chuquisaca, Oruro, Pando y Tarija, los cuales fueron declarados en desastre. En contraste, La Paz, Potosí y Santa Cruz permanecen en estado de emergencia. 

A pesar de que el Gobierno dio por finalizado el ciclo de inundaciones, Calvimontes alertó sobre la llegada de un nuevo período marcado por fenómenos climáticos típicos del invierno andino. "Estamos ingresando en un período de transición hacia la siguiente época, que traerá bajas temperaturas, heladas y granizos", afirmó el viceministro.

Calvimontes subrayó que el futuro inmediato se presenta complicado, ya que "la próxima temporada invernal también será dura", enfatizando que las heladas y granizadas ya están afectando el cultivo, el ganado y la salud de miles de personas en áreas rurales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho

OSZAR »