En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Independiente

Argentina

En vivo

Turno noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Independiente

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Crece el consumo de edulcorantes por encima del azúcar

 

19/05/2025 | 12:11Redacción Cadena 3

FOTO: Crece el consumo de edulcorantes por encima del azúcar.

  1. Audio. Crece el consumo de edulcorantes por encima del azúcar

    Siempre Juntos

    Episodios

El consumo de edulcorantes en Argentina crece a medida que se reduce la ingesta de azúcar, según la nutricionista Romina Pereiro. "Los argentinos somos dulceros, pero la educación alimentaria debería incorporarse a la currícula escolar", afirmó.

En diálogo con Cadena 3, Pereiro destacó que el exceso de sodio, grasa y azúcar promueve enfermedades como la diabetes y la obesidad. 

"En Argentina, cinco de cada 10 niños tienen sobrepeso u obesidad", explicó, subrayando la importancia de educar a los niños desde pequeños sobre hábitos alimenticios saludables.

La nutricionista también mencionó que el edulcorante puede ser una herramienta útil para quienes desean reducir su consumo de azúcar. "El desafío es hacer educación alimentaria y no acostumbrar a los chicos al paladar dulce desde la infancia", indicó.

A pesar del aumento en el uso de edulcorantes, Pereiro señaló que aún se consume más azúcar de la recomendada. "Hoy los niños consumen menos azúcar que hace 30 o 40 años, pero seguimos viendo un exceso en la ingesta", detalló.

La nutricionista enfatizó que la educación alimentaria en las escuelas es clave: "Ahí se arranca a formar el hábito", sostuvo. Además, mencionó que hay una tendencia creciente hacia productos más saludables, como las versiones "light" y "sin azúcar" de los alimentos.

El cambio en los hábitos de consumo también se refleja en la cultura familiar. "Antes había menos opciones y más restricciones, pero hoy se da más libertad a los niños para elegir lo que comen", señaló.

Lo más visto

Salud

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho

OSZAR »