En vivo

100 Noches Festivaleras

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Indep. del Valle (Ecu.)

Argentina

En vivo

100 Noches Festivaleras

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Milei volvió a hacerlo

   

15/05/2025 | 11:33Redacción Cadena 3

FOTO: Javier Milei.

  1. Audio. Milei volvió a hacerlo

    Siempre Juntos

    Episodios

La inflación de abril fue del 2,8%. Podríamos estar hablando de un desastre económico, de una corrida cambiaria o de una hiperinflación, como muchos pronosticaron. 

Sin embargo, aquí estamos, con números que, aunque no son para tirar cohetes, desafían las peores expectativas. Los agoreros vaticinaban una inflación superior al 5% o incluso al 7%, especialmente tras la salida parcial del cepo cambiario. 

Pero el peso "blue" se revaluó, el peso "oficial" apenas se devaluó y la brecha cambiaria prácticamente desapareció. La canasta básica total, que mide lo esencial para un hogar, subió solo un 0,9%. Y según la Universidad Torcuato Di Tella, la pobreza podría cerrar el año en 35,4%, el nivel más bajo desde 2018. ¿Qué está pasando? ¿Cómo llegamos a esto?

Cuando asumió este Gobierno, los pronósticos eran catastróficos. Se hablaba de hiperinflación, de una fuga masiva de dólares de los bancos, de un gasto público imposible de controlar y de un país ingobernable con solo el 12% de las bancas en el Congreso. 

Sin embargo, Milei lo volvió a hacer. Contra todo pronóstico, logró 16 meses consecutivos de superávit fiscal, algo que parecía inalcanzable. Las reservas brutas pasaron de 21.000 a 38.000 millones de dólares, y las netas, aunque aún negativas, se redujeron. 

Los depósitos en dólares no solo no huyeron, sino que aumentaron. Los piquetes, que se decía desbordarían las calles, prácticamente desaparecieron. Con DNU, vetos y acuerdos, este Gobierno avanzó, desmintiendo a quienes lo daban por derrotado antes de empezar.

Pero no todo es color de rosa. Argentina enfrenta tres grandes peligros. El primero es el contraataque del "partido del Estado", esos sectores que viven de los impuestos y del gasto público, hoy estratégicamente alineados con el kirchnerismo en el Congreso. 

Proyectos de ley que buscan disparar el gasto pondrán a prueba a figuras como los diputados de Córdoba. ¿Apoyarán la contención del gasto, pilar del plan económico, o cederán a las presiones? En las calles, los sindicatos como el SUOEM o el SEP ya muestran su resistencia, poniendo a prueba la paciencia de una sociedad agotada.

El segundo desafío son las elecciones legislativas de este año. La solidez política de este proyecto está bajo la lupa. Los inversores, los mercados y los ciudadanos quieren saber si Milei tiene el respaldo para sostener esta transformación. La apuesta al blanqueo de dólares "del colchón" –que hoy se anunciará– busca traer oxígeno, pero su éxito dependerá de cómo se implemente y de la confianza que genere.

El tercer peligro es el más complejo: la recesión y el desempleo. Para que la inflación siga bajando, la restricción monetaria debe continuar. No hay pesos en la calle, y eso tensiona a muchos sectores. La reconversión económica es inevitable. 

Empresas como Aluar, símbolo del proteccionismo, bajaron sus precios un 25% para adaptarse, mientras que en Tierra del Fuego el régimen industrial enfrenta resistencias.

Milei desafió pronósticos y logrado avances impensados, pero el camino está lejos de estar despejado. La Argentina de hoy no es la de los desastres anunciados, pero tampoco es un paraíso.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho

OSZAR »