Se registraron inusuales nevadas en el norte de Chile
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una alerta para monitorear la situación de las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Atacama.
26/06/2025 | 23:28Redacción Cadena 3
Inusuales nevadas, tormentas eléctricas, fuertes lluvias y viento se registraron en el norte de Chile esta semana, un evento que ha dejado caminos cortados y personas atascadas en pasos fronterizos en pleno desierto de Atacama, cuyo clima es normalmente seco y soleado incluso en invierno.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una alerta preventiva para monitorear la situación de las regiones norteñas de Tarapacá, Antofagasta y Atacama, debido al pronóstico de un temporal que se extenderá hasta el viernes en la zona norte.
/Inicio Código Embebido/
Ola polar. Llegó el frío a Córdoba: cuáles fueron los lugares con temperaturas más bajas
Con la llegada de una nueva ola polar, la provincia enfrentó temperaturas gélidas que afectaron a más de 30 localidades, marcando un jueves inolvidable para los cordobeses.
/Fin Código Embebido/
La Dirección Meteorológica de Chile anunció este jueves “fenómenos meteorológicos con un grado de severidad fuerte, con probabilidad de generar riesgos en las personas”.
La entidad emitió a través de su sitio web una alarma a raíz de un “muy alto potencial de generar riesgos materiales y de vida en las personas”, ante lo que llamó a la población a mantenerse informada y cumplir las instrucciones de las autoridades.
/Inicio Código Embebido/
Frío cruel. Conmoción en General Roca: hombre en situación de calle murió de frío
Un hombre de unos 50 años fue hallado sin vida. Se habría quedado dormido en la vereda y murió por las bajas temperaturas.
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el sitio Meteored informó que “un frente en altura y una corriente en chorro serán los responsables de llevar varios fenómenos meteorológicos hasta las regiones norteñas de Chile”, con rachas de vientos de hasta 100 kilómetros por hora en el sector de la cordillera de Los Andes.
“El riesgo que incluye esta alerta es el viento blanco, fenómeno meteorológico que se genera cuando el fuerte viento es capaz de levantar las partículas de nieve.
Por ende, disminuye de manera considerable la visibilidad y, en algunos casos, la visibilidad puede ser nula”, señaló el portal web, por lo que llamó a evitar el desplazamiento a zonas de mayor peligro como faenas mineras.
Según los especialistas, este fenómeno climatológico tiene que ver con las masas de aire frío que afectan al continente, con heladas en Chile, Argentina, Paraguay y el sur de Brasil, a lo que se suma una baja presión en el océano en territorio norteño que aumenta la probabilidad de lluvias.
En este contexto, autoridades de la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior informaron este jueves que 25 personas fueron rescatadas tras quedar atrapadas en sus vehículos en un paso hacia Argentina, en el desierto de Atacama, a causa de la intensa nevada registrada durante la noche.
Por su parte, en la región de Tarapacá, el municipio de Pozo Almonte informó el despliegue de equipos de emergencia por un aluvión ocurrido en el pequeño poblado de Huatacondo provocado por fuertes lluvias, lo que afectó las viviendas y el tránsito del centenar de personas que habitan allí.
Asimismo, en la región de Antofagasta, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) decretó la suspensión de clases de todos los recintos educacionales de las comunas de Calama, San Pedro de Atacama y María Elena debido a las fuertes precipitaciones, vientos y acumulación de lluvia en las localidades.
Desde el observatorio astronómico ALMA, ubicado en el norte de Chile, a 2.900 metros de altura, difundieron hoy imágenes en redes sociales del desierto de Atacama cubierto de nieve, un hecho muy poco común en la zona.
Desde allí aseguraron que dicho paisaje no se veía desde hace una década en sus instalaciones y alrededores, generalmente de extrema sequedad. Senapred aseguró que sus equipos están desplegados en diversas localidades del norte para vigilar la situación y asistir a la población en los próximos días en caso de ser necesario.