Copa Airlines amplía sus rutas internacionales desde Panamá hacia el interior argentino
La aerolínea panameña ahora conecta Panamá con destinos argentinos, gracias a la autorización del Gobierno nacional.
19/06/2025 | 08:44Redacción Cadena 3
Copa Airlines recibió la autorización del Gobierno argentino para operar nuevas rutas que conectan Panamá con distintas ciudades del interior del país. Esta medida fue oficializada en la Disposición N° 17/2025 publicada en el Boletín Oficial, bajo la supervisión de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación.
Como resultado de esta decisión, la aerolínea podrá sumar dos nuevas rutas internacionales a su operación actual, evitando la escala en Buenos Aires, tanto para pasajeros como para carga. Las rutas aprobadas son: Panamá - Salta (ida y vuelta) y Panamá - Tucumán (ida y vuelta). Con esta iniciativa, se establece una nueva conexión de Panamá a Tucumán, con tres frecuencias semanales, y se reanuda la ruta Panamá - Salta, que había sido suspendida en 2020.
Desde la Secretaría de Transporte, afirmaron que estas rutas no requieren pasar por Buenos Aires, lo que permitirá aumentar la conectividad regional y promover el federalismo. Estas nuevas conexiones se suman a los cuatro destinos que Copa Airlines ya opera hacia Argentina, que incluyen Córdoba - Panamá, Ezeiza - Panamá, Mendoza - Panamá y Rosario - Panamá, facilitando el acceso de los pasajeros al hub del aeropuerto de Tocumen, desde donde pueden conectar con vuelos hacia el Caribe y los Estados Unidos.
Fuentes oficiales confirmaron que esta decisión se enmarca dentro de la estrategia de Cielos Abiertos promovida por el Gobierno, y fue posibilitada por la firma de un memorándum de entendimiento con la República de Panamá en junio de 2024, que busca incrementar la conectividad, aumentar la frecuencia de vuelos y ofrecer tarifas más competitivas mediante la incorporación de nuevas rutas y aerolíneas en el país.
“De esta forma se continúa avanzando en la apertura del sector aéreo, con una mayor oferta de vuelos y competitividad, para un mercado cada vez más libre en beneficio de empresas y pasajeros”, indicaron las autoridades.
[Fuente: Noticias Argentinas]