En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

 

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El peronismo en Buenos Aires se une en apoyo a Cristina y pospone la pelea electoral

El peronismo bonaerense congregó a sus diversas facciones. Acordaron una campaña federal en apoyo a Cristina, pero evitaron abordar las candidaturas para las próximas elecciones.

27/06/2025 | 15:15Redacción Cadena 3

FOTO: Los representantes del MDF que lidera Axel Kicillof (NA)

El PJ bonaerense convocó hoy a todas las facciones del peronismo con el objetivo de establecer una campaña federal en respaldo a la ex presidenta Cristina Kirchner tras su condena. Se prevé una próxima convocatoria a un Congreso partidario que se encargará de definir el armado electoral de cara a los comicios provinciales programados para el 7 de septiembre.

Fuentes de la Agencia Noticias Argentinas confirmaron que el encuentro en la sede de la calle Matheu se centró en la organización de una campaña nacional para exigir la “inocencia” de Fernández de Kirchner, sin abordar la estrategia electoral para las próximas legislativas. A pesar de que el tema electoral no fue tratado a fondo, se concluyó que se convocará un Congreso del PJ en breve para comenzar a trazar alianzas y discutir las listas en función de las elecciones de medio término en la provincia.

“Existen pasos que deben cumplirse. Es fundamental que el Congreso del PJ funcione, y esto sucederá en los próximos días con una convocatoria pública”, afirmó Mariel Fernández, intendenta de Moreno y vicepresidenta del PJ, al dialogar con los medios presentes en el lugar.

En concordancia, Mario Secco, intendente de Ensenada y referente del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), expresó que el tema de la conformación de listas se abordará en otro recinto. “Primero estableceremos una unidad electoral, que es lo que todos queremos y lo que nos piden nuestros compañeros. Posteriormente, defenderemos a Cristina (Kirchner); no la dejaremos desamparada”, destacó Secco a los medios durante la reunión del PJ. Agregó que se trabajará en una “gran campaña” a nivel nacional en apoyo a la ex mandataria.

Fuentes del Frente Renovador indicaron a NA que, a pesar de que Massa se encontraba en un viaje, otros líderes del partido estuvieron presentes en la reunión.

El encuentro se desarrolló sin la participación del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aunque la presencia del Frente Grande de Secco fue interpretada como un gesto de acercamiento en medio de las tensiones existentes entre el MDF y La Cámpora.

El cónclave contó con la participación del presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner; la intendenta de Moreno y vicepresidenta del PJ Nacional, Mariel Fernández; la intendenta de Quilmes y secretaria de Organización, Mayra Mendoza; el secretario de Comunicación e intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; el senador nacional Eduardo Wado de Pedro; y el diputado provincial y jefe de bloque, Facundo Tignanelli.

Estuvieron también presentes miembros de grupos como el Frente Renovador (Rubén Eslaiman), Principios y Valores (Guillermo Moreno), Patria Grande (Federico Fagioli), Kolina (Carlos Castagneto), Nuevo Encuentro (Martín Sabbatella), el Frente Grande (Mario Secco), el Partido de la Victoria (Esteban San Pedro) y el Partido Comunista (Claudio Vera).

El encuentro reunió además al PTP -Partido del Trabajo y del Pueblo (Bernardino Fernández), Izquierda Popular, Nuevo Buenos Aires (Enrique Alliot), Partido Solidario, Instrumento Electoral por la Unidad Popular (Hugo Amor), Partido Intransigente (Juan Ferreyra), Partido Federal (Daniel Amadeo), Patria de los Comunes (Gildo Onorato), Libres del Sur (Humberto Tumini), MILES y Rama Alfonsinista (César Martucci).

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho

OSZAR »