Funcionario de Seguridad de Nación se metió en el barro para destrabar un loteo
En medio del litigio de Damfield en la Justicia, se abre un frente político: Angelini está afectado al Plan Bandera pero llevó a los desarrolladores a una reunión a Gobernación con las autoridades que ordenaron paralizar las obras.
19/06/2025 | 11:06Redacción Cadena 3 Rosario

Los tiempos apremian. Y se abrió el capítulo político. El loteo Damfield de Funes está por cumplir un año con sus obras paralizadas y, mientras se sustancian los juicios civiles en los Tribunales Provinciales y en el fuero federal, cayó la primera denuncia penal del futbolista Denis Rodríguez por estafa contra los desarrolladores. En ese camino, y en favor de estos últimos, se produjo la llamativa intervención de un funcionario del Gobierno nacional en Santa Fe.
Se trata de Federico Angelini, subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, quien se involucró a pesar de no tener competencia sobre temas urbanos ni ambientales.
Angelini gestionó y acompañó a los desarrolladores del millonario loteo paralizado a una reunión con autoridades provinciales para intentar reactivar la construcción del barrio cerrado, que públicamente afronta múltiples frentes al ser cuestionado por informes técnicos que establecen que se trata de un área inundable.
/Inicio Código Embebido/
Judiciales. Denuncia de ex NOB contra Damfield: "Empieza a haber un efecto como de cascada"
Paul Krupnik, abogado de Denis Rodríguez, dio detalles de la presentación hecha en el marco de la presunta estafa que sufrió el futbolista.
/Fin Código Embebido/
El encuentro se concretó en la sede local de la Gobernación el pasado 16 de mayo. "Se vieron las caras el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico y el secretario de Recursos Hídricos Nicolás Mijich con los responsables del loteo. Sorprendió la presencia de Angelini, histórico dirigente PRO, hoy aliado a La Libertad Avanza", reveló InfoFunes.
Según pudo confirmar Cadena3.com, estuvieron además el ingeniero Néstor Milesi (hizo los primeros informes técnicos), un representante de los inversores y los dueños del loteo, que ya se habían notificado de la denuncia penal en contra. Consultado días atrás por Cadena 3, el propio Angelini confirmó su presencia, aunque minimizó su rol como "una ayuda a generar una reunión entre las partes, por conocer a ambas".
/Inicio Código Embebido/
Judiciales. Un ex NOB y River denunció al loteo Damfield por estafa y declara en Fiscalía
Es Denis Rodríguez -primo de Maxi-, quien se presentará en la Justicia y ampliará su situación tras invertir 98 mil dólares en un terreno que no recibió. El proyecto inmobiliario está paralizado.
/Fin Código Embebido/
¿Qué llevó a un funcionario del Gobierno nacional a involucrarse de lleno en destrabar a un privado en conflicto? ¿Lo hizo en nombre del Gobierno de Milei, o por interés individual?
El funcionario no es ajeno a que su esposa M.P. trabaja para Damfield, y otros socios o empleadores intervienen en el desarrollo. Si bien el loteo pertenece a Davik S.A., un caso particular es el de Martín W., coordinador general del proyecto de Damfield por Grit Desarrollos, y amigo íntimo del funcionario del fútbol amateur de Jockey. Es quien fundó Pesos Cuadrados SA con Roberto R.. Junto a ellos, la esposa del funcionario fue parte de Pesos Cuadrados y hasta dieron entrevistas públicas.
/Inicio Código Embebido/
Un freno. La Cámara Federal limitó a polémico juez y dejó vigente la clausura de Damfield
Los jueces Barbará, Vidal y Pineda revocaron una resolución de Gastón Salmain, quien había anulado un decreto provincial que frenaba las obras en el loteo por tratarse de zona inundable.
/Fin Código Embebido/
Las personas mencionadas no son objeto de cuestionamiento ni reproche alguno. La lupa sí recae sobre el rol del funcionario público, con interés y compromiso con un privado que arrastra juicios en curso y una denuncia penal por estafa. La pregunta es si esto puede abrir un frente político a su función asignada por Patricia Bullrich dentro del Plan Bandera (cuyos resultados son valorados en toda la ciudad y ámbitos de Gobierno). También ante la conducción del partido del Gobierno de Milei en Santa Fe, referenciado en la diputada nacional Romina Diez.
En otro plano, una de las incógnitas es si los hechos cruzaron -o no- el umbral de las negociaciones incompatibles con su función público.
Desde el Gobierno provincial indicaron que la reunión se realizó para mostrar una vez más que no hay ninguna interna política ni empresarial detrás -como creen los inversores- y que no cambiaron su postura: se mantiene la clausura y sólo se analiza una posible reconversión del emprendimiento sin construcción de viviendas. Para eso abrieron una "mesa de diálogo" y planificaron nuevas inspecciones técnicas.