Gobernadores del norte piden tarifa de luz diferencial en época de altas temperaturas
Un total de 13 gobernadores del norte y litoral argentino impulsan una ley para implementar una tarifa de electricidad diferenciada en verano, fundamentando la necesidad de equidad en el acceso a recursos.
26/06/2025 | 18:59Redacción Cadena 3
Gobernadores del norte grande y litoral llevaron adelante una propuesta para establecer una tarifa diferencial eléctrica aplicable a las zonas cálidas y muy cálidas de esa región, que será presentada en los próximos días ante el Congreso.
Manifestaron que se plantea una cuestión de equidad e igualdad, buscando redistribuir recursos sin modificar el equilibrio fiscal ni crear nuevos impuestos, beneficiando a los usuarios residenciales y respetando la autonomía provincial en los resultados de la ley.
El gobernador Gerardo Zamora de Catamarca, junto a Raúl Jalil del Chaco, Leandro Zdero de Misiones, Hugo Passalacqua y Ricardo Quintela de La Rioja, comunicaron estos detalles luego de una reunión.
La convocatoria estaba centrada en la necesidad de una tarifa diferencial durante el verano. En un comunicado, los representantes de las 13 provincias manifestaron que “el proyecto busca compensar las asimetrías en el costo de la energía eléctrica en provincias y localidades de zonas bio-ambientales cálidas y muy cálidas”.
La región abarca las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y algunos departamentos de Córdoba y Santa Fe, según una clasificación técnica científica de norma IRAM 11603/12.
Se especificó que el objetivo principal es financiar la reducción de los precios diferenciales de energía, potencia y transporte, especialmente durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo de cada año.
Los gobernadores y representantes del norte grande y litoral confirmaron que, en los próximos días, presentarán un proyecto de ley de común acuerdo, buscando una tarifa diferencial eléctrica para ambas regiones que se someterá a consideración en el Congreso nacional, manteniendo la disposición de dialogar con el gobierno nacional.
[Fuente: Noticias Argentinas]