León XIV comenzó su pontificado con una masiva misa en el Vaticano
El flamante pontífice celebró la misa de entronización, con la que inició oficialmente su papado, este domingo en la Plaza de San Pedro. Criticó al sistema económico que margina a los pobres.
18/05/2025 | 08:40Redacción Cadena 3
.
El nuevo papa León XIV inauguró formalmente este domingo su pontificado con una fuerte crítica a los abusos del capitalismo durante la misa en la Plaza de San Pedro, donde llamó a una Iglesia “unida” y comprometida con los excluidos del mundo.
Ante más de 200.000 personas y 150 delegaciones internacionales, el papa —nacido en Estados Unidos y naturalizado peruano— denunció que aún hoy persisten “demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, el miedo a la diferencia y un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”.
Un pontífice con raíces en América Latina
Robert Prevost, tal como es el nombre de pila de León XIV, de 69 años, vivió más de dos décadas como misionero y obispo en Chiclayo, Perú, donde desarrolló una intensa labor pastoral en comunidades vulnerables.
Durante la misa recibió los símbolos tradicionales del pontificado: el palio, estola de lana que representa al Buen Pastor, y el anillo del Pescador, emblema del sucesor de Pedro.
Visiblemente emocionado, giró su mano para contemplar el anillo y juntó las manos en oración. Luego saludó a la multitud con una sonrisa desde el papamóvil, mientras miles de fieles agitaban banderas y registraban el momento con sus celulares.
Una misa con mensaje político y social
En su homilía, León XIV evitó referencias abstractas y centró su mensaje en la urgencia de una Iglesia caritativa, sin propaganda ni poder, y orientada al servicio, la unidad y la justicia social.
“La caridad no atrapa a los demás con sometimiento ni con medios del poder”, advirtió el pontífice.
Una audiencia global y una seguridad reforzada
Entre los presentes se destacaron: el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, y el secretario de Estado Marco Rubio; los presidentes de Perú, Colombia, Ecuador, Paraguay y Ucrania; los reyes de España, Felipe y Letizia, y líderes religiosos de diversas confesiones.
/Inicio Código Embebido/
Los Reyes asisten, en la Plaza de San Pedro (Ciudad del Vaticano), a la Misa de inicio del pontificado de su santidad el papa León XIV.
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) May 18, 2025
??https://t.co/qMi9u9FAUY pic.twitter.com/iQxb9bnof9
/Fin Código Embebido/
El recuerdo de Francisco
En su primera homilía como pontífice, el papa León XIV recordó con emoción a su predecesor, Francisco, a quien definió como una guía espiritual cuya partida dejó al pueblo de Dios “como ovejas que no tienen pastor”.
León XIV mencionó al papa argentino al comenzar su mensaje durante la misa de inicio de pontificado en la Plaza de San Pedro, donde dijo que la muerte de Francisco “llenó de tristeza nuestros corazones”, aunque también señaló que la Iglesia vivió ese momento con esperanza gracias a la luz de la resurrección.
“La muerte del Papa Francisco ha llenado de tristeza nuestros corazones y, en esas horas difíciles, nos hemos sentido como esas multitudes que el Evangelio describe ‘como ovejas que no tienen pastor’ (Mt 9,36)”, expresó León XIV desde el altar.
/Inicio Código Embebido/
Nueva era en la Iglesia. León XIV evocó a Francisco en su homilía: “Nos sentimos como ovejas sin pastor"
El flamante papa recordó a su antecesor en su primer mensaje a la multitud en la misa de entronización, con la que comenzó oficialmente su pontificado. Dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”.
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Chema Forte, enviado especial a Roma.