En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Antes de ser León XIV, Prevost lanzó duras críticas contra Trump y Vance

El nuevo pontífice mantuvo severos cuestionamientos por el trato a los inmigrantes.

08/05/2025 | 16:10Redacción Cadena 3

FOTO: Roberto Prevost, antes de ser elegido Papa.

Antes de irrumpir en la escena global, el recién elegido papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia Católica había tenido mensajes contundentes contra las políticas migratorias del gobierno de Estados Unidos liderado por el presidente Donald Trump y el vicepresidente JD Vance.

A través de publicaciones en la red social X, antes de ser Papa, expresó su profunda preocupación por el trato a los inmigrantes, cuestionando la moralidad de las deportaciones masivas y la retórica antiinmigrante promovida por la administración republicana.

León XIV, cuya elección marca un hito histórico, asumió el papado tras la muerte del Papa Francisco el 21 de abril de 2025. Desde su cuenta oficial, el nuevo pontífice compartió un mensaje que no dejó indiferente a nadie: “¿No ven el sufrimiento? ¿No les preocupa su conciencia? ¿Cómo pueden callarse?”, reposteó, en una clara alusión a Trump y Vance.

Estas palabras reflejan la estrecha conexión del Papa con América Latina y su compromiso con la defensa de los más vulnerables, un legado que parece continuar del pontificado de Francisco.

El mensaje de León XIV llega en un contexto de tensiones entre la Iglesia Católica y el gobierno de Trump, especialmente por las políticas migratorias que han incluido deportaciones masivas y recortes en la ayuda humanitaria internacional.

Durante su pontificado, el papa Francisco ya había criticado estas medidas, calificándolas como una “crisis” que atenta contra la dignidad humana.

En febrero de 2025, Francisco envió una carta a los obispos estadounidenses conden “‘Las expulsiones masivas de migrantes’ promovidas por el presidente Donald Trump, que calificó de ‘importante crisis’.”. León XIV, al retomar este discurso, parece consolidar una postura de continuidad en la defensa de los derechos de los migrantes.

La relación entre el Vaticano y la administración Trump ha sido particularmente tensa. Un episodio reciente que avivó la controversia fue la publicación de una imagen en la plataforma Truth Social, compartida por Trump y republicada por cuentas vinculadas a la Casa Blanca, en la que el presidente aparecía vestido como Papa. Esta acción generó críticas incluso entre sectores republicanos y fue duramente cuestionada por los obispos católicos de Nueva York.

El portavoz del Vaticano, Mateo Bruni, optó por no comentar la imagen, manteniendo la cautela diplomática característica de la Santa Sede.

JD Vance, un católico converso y figura clave del ala conservadora del Partido Republicano, también había sido blanco de las críticas de León XIV.

En el pasado, Vance defendió las políticas migratorias de Trump citando el concepto de “ordo amoris” (orden del amor), argumentando que la caridad cristiana debe priorizar a los ciudadanos nacionales sobre los inmigrantes.

Esta interpretación fue refutada por el Papa Francisco en su momento, quien afirmó que el verdadero amor cristiano es inclusivo y no construye muros. León XIV, al retomar esta crítica, señaló que las políticas de Vance y Trump contradicen los valores fundamentales del cristianismo. 

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho

OSZAR »