En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

León XIV y un hito histórico: primer Papa en hablar español desde San Pedro

Con nacionalidad peruana sorprendió al mundo al dirigirse en español a los fieles desde el balcón de la Basílica, rompiendo con siglos de tradición y marcando un hito en la historia del papado.

08/05/2025 | 15:22Redacción Cadena 3

FOTO: León XIV y un hito histórico: primer Papa en hablar español desde San Pedro

En un hecho sin precedentes en la historia del papado, el nuevo papa León XIV, el estadounidense con doble nacionalidad peruana Robert Francis Prevost, se dirigió a los fieles en español durante su primer discurso desde el balcón de la Basílica de San Pedro, rompiendo con siglos de tradición en los que el italiano y el latín dominaban las palabras iniciales de los pontífices. 

Este gesto, cargado de simbolismo, subraya la conexión del nuevo papa con los más de 500 millones de hispanohablantes en el mundo y su experiencia pastoral en América Latina

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Tras su elección en el cónclave, León XIV apareció ante una multitud expectante en la Plaza de San Pedro y, tras un breve saludo en italiano, sorprendió al mundo al pronunciar en español un mensaje dirigido especialmente a su "querida diócesis" de Chiclayo, Perú, donde sirvió como obispo por más de 18 años.  

"Si me permiten también una palabra, un saludo, en español", expresó el flamante Sumo Pontífice ante una exultante Plaza San Pedro. 

"Y de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo ha compartido su fe y ha dado tanto tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo", manifestó, antes de continuar su discurso en italiano. 

El uso del español en el balcón papal marca un hito, ya que ningún papa previo, ni siquiera el argentino Jorge Mario Bergoglio (Francisco), había empleado este idioma en su primera aparición tras ser elegido. 

Francisco, en 2013, optó por el italiano para conectar con la audiencia local, siguiendo el protocolo vaticano. Otros pontífices, como Juan Pablo II y Benedicto XVI, también usaron el italiano en sus discursos inaugurales, reservando otros idiomas para ocasiones posteriores.

Estas palabras resonaron profundamente, especialmente entre los fieles de América Latina, quienes celebraron la elección del primer papa peruano y el segundo de la región tras Francisco.  

El discurso culminó con la tradicional bendición Urbi et Orbi en latín. Sin embargo, fue el español lo que dejó una huella imborrable, consolidando a León XIV como un papa que, desde su primer día, busca tender puentes con América Latina.  

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho

OSZAR »