En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El embajador de Israel en Argentina destacó la relación entre ambos países

Eyal Sela estuvo en la Bolsa de Córdoba, donde valoró el vínculo de las dos naciones. “Somos amigos, que se cumplen el uno al otro”, dijo. Además, se refirió a la actualidad de su patria. 

06/05/2024 | 18:00Redacción Cadena 3

FOTO: El embajador israelí en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

FOTO: El embajador israelí en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

  1. Audio. El embajador de Israel en Argentina destacó la relación entre ambos países

    Viva la Radio

    Episodios

El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, participó de un nuevo Ciclo de Coyuntura en la Bolsa de Comercio de Córdoba junto a Manuel Tagle, presidente de la institución, y empresarios cordobeses.

En su participación en la Bolsa de Comercio, el embajador se refirió a los lazos que unen a Argentina y a Israel y el abanico de posibilidades que existe para trabajar en las relaciones comerciales entre ambos países.

“Israel y Argentina somos países amigos, que se cumplen el uno con el otro. Tenemos una base en nuestras relaciones y además su país es el quinto del mundo con la comunidad judía más grande”, declaró Sela.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

“En Israel, Argentina es sinónimo de calidad, 33% de la carne que comemos es de Argentina y es más cara porque es buena”, destacó.

Sela también destacó las oportunidades que la tecnología israelí puede brindar a Argentina para aumentar su productividad y ventas, y mencionó la posibilidad de que trabajadores argentinos encuentren oportunidades laborales en Israel.

Además, Sela expresó su preocupación por el creciente antisemitismo en el mundo. Según estadísticas recientes, los incidentes antisemitas han aumentado diez veces en comparación con años anteriores.

Sela destacó que "la comunidad judía es la quinta más grande del mundo y un porcentaje significativo de la población israelí es de origen argentino". Sin embargo, lamentó que ciertos actos violentos y discursos de odio estén poniendo a prueba las relaciones entre ambos países.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En particular, el embajador hizo referencia a los ataques perpetrados por Hezbolá e Irán contra Israel. Según Sela, estos grupos están utilizando aliados para atacar a Israel y establecer células en diferentes partes del mundo. El 7 de octubre se produjo un ataque brutal que resultó en la muerte de 1.200 personas, marcando "el peor ataque desde el Holocausto", dijo el embajador.

Además del conflicto con Hezbolá e Irán, Sela también mencionó las tensiones con Hamas en territorio palestino y otros grupos militantes islámicos en Yemen, Irak y Siria.

Finalmente, el embajador instó a la sociedad argentina a colaborar en la resolución del conflicto con Irán y Hezbollah. Según Sela, esto podría lograrse a través de actividades de sensibilización sobre los rehenes israelíes capturados por estos grupos y presionando por su liberación.

Informe de Gonzalo Carrasquera

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho

OSZAR »