Para Fedecom "es imposible un país viable con impuestos distorsivos”
El presidente de la Federación Comercial de Córdoba, Fausto Brandolin, en diálogo con Cadena 3 aboga por una reforma estructural impositiva y laboral, mientras alerta sobre la caída de ventas.
23/05/2025 | 20:02Redacción Cadena 3
-
Audio. Para Fedecom: “Es imposible un país viable con impuestos distorsivos”
Informados al regreso
El reelecto Presidente de la Federación Comercial de Córdoba enfatizó la importancia de una reforma tributaria y laboral que alivie a las pymes.
Fausto Brandolin, presidente de FEDECOM en diálogo con Cadena 3 destacó la necesidad de una reforma estructural en el sistema impositivo y laboral del país.
Además expresó: "Si nosotros queremos un país viable, es imposible obtenerlo si ingresos brutos, sellos, impuestos al cheque, todo sigue existiendo".
“Hemos planteado en todos los niveles nacional, provincial y municipal, que impuestos como Ingresos Brutos, al cheque y sellos hacen inviable el comercio formal. Los gobiernos deben alinearse para simplificar la carga impositiva y avanzar en reformas laborales”, afirmó Brandolin.
Aunque expresó optimismo ante las reformas impulsadas por el gobierno nacional, señaló que aún falta conocer detalles para evaluar su impacto. “Las tomamos con buena receptividad, pero el camino es largo”, añadió.
El presidente de FEDECOM describió un panorama crítico para el comercio cordobés, con más de dos años consecutivos de caída en las ventas minoristas, según datos del departamento de estadística de la entidad.
“Tuvimos un piso en abril-mayo de 2024, con una leve recuperación hasta marzo de 2025, pero la incertidumbre por la salida del CEPO y rumores de devaluación desaceleraron el consumo nuevamente”, explicó.
La caída interanual de febrero 2025 fue del 3,1%, una desaceleración frente al 15,5% de 2024, pero los rubros como alimentos, electrodomésticos e indumentaria siguen en retroceso.
Brandolin subrayó un cambio de era en el comercio, impulsado por la digitalización: “Hoy, nadie compra sin comparar precios online. Los comercios que no se adapten a la venta digital enfrentarán problemas de competitividad”.
FEDECOM está enfocada en capacitar a los comerciantes para transformar sus modelos de negocio y establecer acuerdos comerciales que les permitan competir en el entorno digital.
“La dinámica cambió abruptamente. Hay que ser competitivos digitalmente o quedaremos atrás”, advirtió.
“Esperamos que el último trimestre de 2025 marque un punto de inflexión, pero necesitamos simplificación impositiva y menos cargas sociales para generar empleo y riqueza genuina”, concluyó.
Entrevista de "Informados al Regreso"