En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Google presenta su nuevo "modo IA" para revolucionar las búsquedas en la red

En un evento reciente, Google introdujo su innovador "modo IA" en Estados Unidos, cambiando cómo se consultan temas en línea y desafiando a la competencia.

20/05/2025 | 17:10Redacción Cadena 3

FOTO: Google lanza el “modo IA” en su nueva fase para transformar las búsquedas en la web

Google anunció el martes el lanzamiento de su "modo IA", marcando un nuevo hito en la evolución de su motor de búsqueda. Esta actualización transforma la forma en que los usuarios obtienen información, potenciando la conversación como método de búsqueda.

La nueva funcionalidad fue presentada durante la conferencia anual de desarrolladores de Google, y su despliegue abarca todo Estados Unidos. Con el "modo IA", la interacción con el motor de búsqueda se asemeja a una conversación con un experto, capaz de abordar una amplia variedad de preguntas.

Este lanzamiento se produce apenas dos meses después de un piloto en el que la compañía lo probó con un grupo selecto de usuarios de su división Labs.

Además, Google incorpora su modelo de inteligencia artificial más reciente, Gemini 2.5, en los algoritmos de búsqueda y explorará nuevas funciones, como la posibilidad de adquirir entradas para eventos y realizar consultas a través de transmisiones de video en directo.

En una muestra de su enfoque integral hacia la IA, Google anunció su intención de regresar al mercado de gafas inteligentes. Presentará un nuevo modelo basado en Android XR, que cuenta con cámara manos libres y asistente de IA activado por voz, 13 años después del fallido lanzamiento de “Google Glass”. La comercialización del dispositivo aún no tiene fecha ni precio, pero la empresa colaborará con Gentle Monster y Warby Parker.

El papel de la IA en las búsquedas

Esta expansión se basa en una transformación iniciada el año pasado con la inclusión de "resúmenes de IA" que han sustituido cada vez más los enlaces tradicionales en la parte superior de los resultados de búsqueda.

Desde su implementación, aproximadamente 1.500 millones de usuarios interactúan regularmente con estos resúmenes, generando consultas más largas y complejas.

“Estamos en una nueva era del cambio impulsado por IA, donde la investigación acumulada durante décadas comienza a materializarse para todos”, afirmó Sundar Pichai, CEO de Google, ante una audiencia en Mountain View, California.

Tendencias y preocupaciones sobre la IA

Aunque Pichai y otros líderes de Google anticiparon un aumento en las búsquedas y clics hacia sitios externos, datos de BrightEdge sugieren que las tasas de clics han caído casi un 30% en el último año, indicando que los usuarios están cada vez más satisfechos con los resúmenes de IA.

La decisión de lanzar el modo IA a un público más amplio, tras un ensayo breve, refleja la confianza de Google en que la IA no propague desinformación que afecte su reputación y responde a la creciente competencia de alternativas de búsqueda como ChatGPT.

El desafío del monopólico mercado de búsquedas

El ascenso de plataformas de IA ha sido tema recurrente en juicios que cuestionan el monopolio de Google. Durante un testimonio reciente, Eddy Cue, ejecutivo de Apple, mencionó que las búsquedas a través de Safari han disminuido debido a la preferencia por alternativas de IA.

A pesar de esto, Google sostiene que la IA traerá cambios menores a la estructura de su motor de búsqueda. Este año, Alphabet Inc. reportó 136.000 millones de visitas mensuales, superando las 4.000 millones de visitas de ChatGPT.

Cuando un periodista de AP consultó a su propio modo IA si esto aumentaría la influencia de Google, la respuesta fue clara: “Sí, probablemente fortalecerá el acceso a información y su influencia en línea”. Sin embargo, también advirtió que los editores web pueden ver un descenso en el tráfico debido a la transición al modo IA.

Futuras innovaciones en IA

Los próximos desarrollos en Google Labs prometen ampliar la disponibilidad de tecnología de IA al público. Esto incluye pruebas de un agente de IA que puede realizar compras y reservas, así como búsquedas mediante videos en vivo.

Google presentará un paquete de suscripción "Ultra", que incluirá funcionalidades avanzadas de IA por 250 dólares al mes. Este nuevo paquete ofrecerá 30 terabytes de almacenamiento, en contraste con su previa opción de “IA Pro” de 20 dólares y 2 terabytes.

——

AP y Google mantienen un acuerdo de licencia que otorga acceso a noticias de AP a su IA Gemini.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho

OSZAR »