En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El Gobierno pide a Venezuela "la inmediata liberación" del gendarme Nahuel Gallo

Preocupación por las detenciones en Venezuela y exige la liberación de ciudadanos señalando violaciones sistemáticas de derechos humanos.

23/05/2025 | 19:59Redacción Cadena 3

FOTO: Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela.

El Gobierno manifestó hoy su "profunda preocupación por la detención arbitraria de ciudadanos argentinos" en Venezuela, y pidió a las autoridades de ese país la "inmediata liberación" del gendarme Nahuel Gallo, así como de todos los connacionales que se encuentren "ilegalmente privados de su libertad por dicho régimen".

"La República Argentina expresa su más firme y categórica condena al proceso sistemático de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y violaciones generalizadas de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela", sostuvo la Cancillería en un comunicado.

La cartera que dirige Gerardo Werthein anticipó que "profundizará las denuncias penales internacionales" contra el funcionario chavista Diosdado Cabello y "también contra todas las personas responsables de este entramado, exigiendo ante la Corte Penal Internacional que se expida con urgencia con relación a estos crímenes de lesa humanidad".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La Cancillería sostuvo "Diosdado Cabello lidera una maquinaria represiva que se apoya en el miedo, el secuestro de inocentes, la desaparición forzada y el hostigamiento sistemático a los entornos familiares de los perseguidos".

"Todo ello se ha ejercido desde el poder del Estado, con amparo institucional y complicidad de las estructuras de seguridad, inteligencia y justicia", lamentó.

Y planteó que "estas prácticas han recaído contra ciudadanos argentinos y de otras nacionalidades, que han sido víctimas de estas violaciones graves".

El gobierno argentino señaló que "se trata de un patrón de represión que puede ser calificado como terrorismo de Estado, por su carácter sistemático, intimidatorio y arbitrario".

Y cerró que se continuará impulsando "todas las acciones necesarias para asegurar que estos crímenes no queden impunes y que todos sus responsables —materiales e intelectuales— enfrenten la justicia internacional con todo el peso de la ley".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho

OSZAR »