En vivo

Gala de la Fórmula 1

Claudio Giglioni

Argentina

En vivo

Gala de la Fórmula 1

Claudio Giglioni

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Imputaron a la mujer que recibió $500 millones por error y se los gastó en horas

La Justicia imputó a Verónica Acosta y cinco familiares por defraudación al Estado, retención indebida y otros delitos.

24/05/2025 | 22:54Redacción Cadena 3

FOTO: La mujer que recibió la transferencia por error.

Un error administrativo del gobierno de San Luis desencadenó un caso que parece sacado de una película: Verónica Acosta, una vecina de Villa Mercedes, recibió por equivocación un depósito de más de $500 millones, destinado a la cuota alimentaria de $8000 que esperaba de su exmarido. 

En cuestión de horas, la mujer gastó el dinero en electrodomésticos, un auto y transferencias a familiares, desatando un escándalo que ahora la tiene, junto a cinco allegados, enfrentando una imputación por estafa y una fianza de $30 millones para evitar la prisión.

El insólito episodio ocurrió el 6 de mayo, cuando Acosta, madre de un niño, recibió el millonario depósito en su cuenta. Según relató al medio local La República, al ver la suma pensó inicialmente que se trataba de $500.000, pero al confirmar que eran millones, decidió aprovecharlo: “Pensé que era un regalo de Dios”. En un frenesí de compras, adquirió una heladera, dos televisores, un microondas, una freidora, cerámicos, una mochila de inodoro y un auto, además de realizar 66 transferencias a familiares.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El gobierno provincial, al detectar el error, actuó rápidamente: congeló la cuenta, ordenó allanamientos y secuestró los bienes adquiridos. La fiscal Daniela Torres, a cargo de la investigación, calificó el accionar como una “maniobra delictual” destinada a vaciar la cuenta en beneficio propio. 

La Justicia imputó a Acosta y cinco familiares —Nicolás Gil, Margarita Quiroga, Marina Gil, Cintia Gil y Milagros Gil— por defraudación al Estado, retención indebida y otros delitos. La jueza Antonela Panero, del Juzgado de Garantía Nº 3, estableció una fianza de $30 millones, a pagar en tres días hábiles, para evitar la detención de los implicados.

El caso, sin embargo, no está exento de controversia. La defensa, liderada por el abogado Hernán Echevarría, apeló la imputación y el monto de la fianza, que calificó de “exorbitante e imposible de cumplir”. “Son personas humildes, sin antecedentes, que nunca actuaron de mala fe. No es una red de estafadores, fue un error del Estado que ahora quieren cargar sobre ellos como si fueran delincuentes”, afirmó Echevarría.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho

OSZAR »