Festival Internacional de Teatro Breve en Córdoba: todo lo que tenés que saber
Elencos de varios países presentan lo mejor de la escena teatral. La conductora del festival, Florencia Boasso, habló en Cadena 3 de las particularidades de la cumbre artística. En la nota, la grilla.
17/05/2025 | 14:16Redacción Cadena 3
-
Audio. Florencia Boasso, la estrella de la comedia "Un pequeño asesinato sin consecuencias"
Siempre Juntos
POR JUAN ESTEVES.
Este fin de semana el teatro brota en la ciudad, porque continúa el Festival Internacional de Teatro Breve en Córdoba.
Este viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de mayo, a las 20:30, el teatro llega al Museo Evita (Palacio Ferreyra). Y el fin de semana que viene será en 220 Cultura Contemporánea (Plaza de la Música).
Se presentan obras de Brasil, Uruguay, España, Buenos Aires, Valle de Paravachasca, Carlos Paz y Córdoba.

Festival Internacional de Teatro Breve (Foto: Tomás Simonetti).
En diálogo con Cadena 3, la actriz y presentadora del evento, Florencia Boasso, comentó que el primer fin de semana (9, 10 y 11 de mayo) la propuesta fue un éxito en el Teatro Real, y aclaró que ahora las funciones migran a otros lugares emblemáticos, y antes nombrados.
Además, dijo que en cada sede el público vive una experiencia teatral inmersiva y dinámica, donde se puede disfrutar de más de 10 obras de 15 minutos cada una, que se presentan en simultáneo en distintos rincones de cada lugar. Así, el público puede elegir y recorrer cuatro piezas por noche, en una propuesta ágil y cercana.

Festival Internacional de Teatro Breve (Foto: Tomás Simonetti).
El público seguirá disfrutando de obras breves y potentes, pensadas para sorprender y conmover. Las entradas están disponibles acá.
La apertura de cada jornada está a cargo de la Compañía La Pendiente, con una performance coreográfica dirigida por Mariana Massera: una pieza poética y corporal que integra danza contemporánea, desplazamientos colectivos y gestualidad expresiva para activar los sentidos y dar la bienvenida a la experiencia.
Como anfitriones, Pedro Parolini y Florencia Boasso acompañan cada función con humor y calidez, guiando al público en este viaje teatral singular y a la vez colectivo.

Pedro Parolini y Florencia Boasso en el Festival Internacional de Teatro Breve (Foto: Tomás Simonetti).
Con idea y dirección de Diego Balaguer y Francisco Bruzzone, el Festival Breve ha reunido desde sus inicios más de 100 obras y 1.000 artistas de Córdoba, Buenos Aires, Rosario, Brasil, Chile, Uruguay, Venezuela y España.
Consultada sobre su obra actual -Un pequeño asesinato sin consecuencias- Boasso, quien fue nominada a Mejor Actuación en el Premio Provincial de Teatro "Siripo", comentó que la comedia negra gira en torno a una abogada que regresa a su casa y descubre que su marido cometió un asesinato. A partir de eso, la abogada toma una serie de decisiones inesperadas.
"Es un orgullo haber sido nominada, pero este premio es de todo el equipo, que es espectacular", manifestó.
Sobre su recorrido en el mundo teatral, contó que empezó estudiando improvisación y teatro y se apasionó. En ese sentido, confesó que un punto de inflexión en su carrera fue la reacción del público: "Ver que yo hacía algo que causaba reacción en los otros me parece fascinante hasta el día de hoy".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Demoledor. Arranca la venta de entradas para el show de Lali en Córdoba
La artista regresa con su explosivo “No vayas a atender cuando el demonio llama”. El show es el 7 de junio en Plaza de la Música.
/Fin Código Embebido/
PROGRAMACIÓN:
Museo Superior de Bellas Artes Evita – Palacio Ferreyra.
Viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de mayo. Obras:
- "Ley de atracción" – Uruguay
Un hombre y una mujer, un encuentro casual, la inmediatez, lo concreto, lo efímero, lo práctico y sencillo.
Grupo: TeatroBreve.uy
Autor: Gastón Torello
Actúan: Constanza Del Sol y Gastón Torello
Dirección: Eliana Recchia
- "Desde el cielo, tu señal" – Córdoba / España
Cacho enfrenta la decisión de desprenderse o no de las cenizas de su madre, quien murió hace dos años. Para elegir, pide una señal.
Autora: Cristela Falcone
Actúan: Norma Mujica y Juan de la Cruz Cerf
Dirección: Omar Viale
- "El pequeño círculo girando otra vez" – Córdoba
Un ser se encuentra con un puñado de huesos, pero no son de cualquier animal. Narran la historia y el eterno retorno del sueño más ambicioso y brutal de los dioses: lo humano.
Actúan: Sonia Gilli y Belén Zapiola
Puesta en escena: Rafael Reyeros
Montaje sonoro: Gonzalo Bifarella
- "Una prima lejana" – Córdoba
Claudia y Roxi están en la cama de un motel alojamiento descansando después del amor, pero ya nada es como antes, el vértigo se ha perdido y la toxicidad entre ellas está a flor de piel. Hoy harán una escena antes que el turno del motel se termine.
Autor y dirección: Maximiliano Gallo
Actúan: Lucas Mana y Agustín Berbedet
Fotografía: María Eugenia Verón
- "RING", volumen 2 de "El paraíso de los rotos" – Valle de Paravachasca / Córdoba
El escenario es un cuadrilátero donde veremos combates en distintos rounds. Se trata de situaciones de la vida cotidiana puestas al desnudo, con el foco en la miseria humana. El público está activo a los cuatro lados del ring alentando, participando e inclinando la decisión en el resultado final.
Autor y director: Juan José Badra
Elenco: Las Musas
Actúan: Luciana Emilse Frontera, Natalia Lobo, María Eugenia Leyes, Pablo Fernández, Gabriel Mahieu, Juan José Badra.
- "Clase de seducción" – Córdoba
Recién comienza la década de los '90 en la ciudad de Córdoba y un gurú de la seducción ofrece una muestra gratis para el arte del levante.
Autor y actor: Gabriel Marasini
Dirección: Luis Torres
- "Instrucciones para vender humo" – Córdoba
Dos hermanas celebran la última reunión previa a la puesta en marcha de un proyecto común: montar una tienda online. En ese momento salen a la luz discrepancias que tienen su origen en viejos asuntos no resueltos.
Actúan: Ana Luz Cejas y Candela Reinoso
Dirección: Agustín Bazán
- "Rota" – Córdoba
Margaret está sola y desesperada. A horas de enfrentar a su ex marido en el juicio por la tenencia de su hijo, la soledad se apodera de ella. No logra dormir, los fantasmas la abruman y la casa se le cae encima con todo el peso de su propio dolor.
Actúa: Alicia Visani
Dirección: Nicolás Giovanna
- "Famosas en Tetuán" – Córdoba
Tres actrices. Un festival en Marruecos. Un objetivo claro y un puente destruido entre la realidad y la ficción. Armadas de talento van en busca de la verdadera actuación de sus vidas. ¿Lograrán el anhelado estrellato?
Autora: Romina Ise
Actúan: Micaela Giraudo, Romina Ise y Micaela Aramayo
Diseño de luces: Daniela Maluf
Vestuario: TanFlora
Dirección: Tamara Silva Franck
- "Pasteleros" – Córdoba
Una competencia dulce y ácida. Dos pasteleros, un objetivo: crear el pastel perfecto para una celebración de altísima alcurnia. La presión es alta. La creatividad y la perfección son la clave del éxito. ¿Qué secretos esconde la receta perfecta? ¿Cuál es la verdadera naturaleza de la felicidad? ¿Quién ganará? Ponte el delantal y descúbrelo.
Dramaturgia: Matías Pavón
Actuación: Juan Capello / Matías Pavón
Escenografía: Virginia Schultes
Dirección: Alejandra Ruiz
/Inicio Código Embebido/
Para no perdérselo. ¡A rockear con La Renga en Santa Fe! Ganá entradas y transporte
Cosquín Rock Radio sortea una entrada doble más transporte para el show en el Estadio Colón.
/Fin Código Embebido/