Trump se ausentará de la cumbre del G20 en Sudáfrica, confirman autoridades estadounidenses
La gestión Trump no considera relevante el temario del G20. Mientras tanto, Elon Musk anunció que reducirá su gasto político significativamente.
21/05/2025 | 08:39Redacción Cadena 3
Estados Unidos anunció que no participará en la próxima cumbre del G20 que tendrá lugar en Sudáfrica, según lo informado por el secretario de Estado, Marco Rubio. Durante una audiencia en el Senado, Rubio afirmó: "Hemos decidido no participar en las reuniones del G20 de este año organizadas por Sudáfrica, ni a nivel del Ministerio de Exteriores ni a nivel presidencial".
Rubio explicó que la decisión se debe a que la agenda de la cumbre no coincide con las prioridades de la administración Trump, lo que genera desinterés en participar en el evento. Además, las relaciones entre Sudáfrica y Estados Unidos se han deteriorado desde que el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, promulgara la Ley de Expropiación en enero, lo cual ha complicado aún más la situación.
En marzo, Estados Unidos decidió expulsar al embajador sudafricano, Ebrahim Rasool, acentuando la tensión entre ambos países. Actualmente, Cyril Ramaphosa se encuentra en una visita oficial en Estados Unidos, donde se reunirá con Trump para discutir temas de comercio y las relaciones bilaterales.
Por otro lado, el empresario Elon Musk, un importante apoyo de Trump, anunció su intención de reducir significativamente su gasto en actividades políticas. El magnate, que había destinado aproximadamente 300 millones de dólares a respaldar la campaña presidencial de Trump y otros candidatos republicanos, comentó en un foro económico que "hará mucho menos en el futuro".
Musk, que dijo sentirse satisfecho con sus contribuciones hasta ahora, no descartó la posibilidad de realizar futuras donaciones si considera que hay razones válidas para hacerlo. La creciente vinculación de Musk con Trump ha llevado a protestas contra Tesla, impactando sus ventas y el valor de sus acciones, que disminuyeron un 20% desde el inicio del segundo mandato de Trump, a pesar de una leve recuperación del 3,3% tras las declaraciones de Musk.
[Fuente: Noticias Argentinas]