Acciones argentinas en Wall Street repuntan más de 5% tras anuncios de acuerdos comerciales
Estados Unidos confirmó avances en acuerdos comerciales, generando optimismo en los mercados. Esto impacta positivamente en las acciones argentinas y los bonos en dólares.
09/05/2025 | 16:09Redacción Cadena 3
El clima optimista en el mercado financiero impactó positivamente en las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street, cuyas operaciones crecieron más del 5%. Este impulso se produjo tras declaraciones del presidente de EE.UU, Donald Trump, quien insinuó que "muchos acuerdos comerciales" se encuentran próximos a concretarse, a la par que apoyó la reducción de aranceles a China antes de las reuniones programadas para este fin de semana.
Durante la apertura de la rueda, los principales índices bursátiles como el Dow Jones, Nasdaq y S&P 500 mostraron incrementos de hasta el 0,5%. Sin embargo, a medida que avanzó la jornada, las cifras se estabilizaron. En particular, los ADR (American Depositary Receipts) de empresas argentinas vieron un repunte notable, superando el 7%. Central Puerto llevó la delantera con un incremento del 7,2%, seguido por Edenor que creció 5,7% y Telecom con un 5,2%.
/Inicio Código Embebido/
Economía . Milei celebra la caída del riesgo país, que ya alcanza los 678 puntos básicos en Argentina
Este avance mejora las perspectivas económicas y facilita el acceso a financiamiento internacional en 2026, según JP Morgan.
/Fin Código Embebido/
En la Bolsa de Buenos Aires, el índice Merval también reflejó este optimismo, registrando un aumento del 0,7% en pesos y del 1,8% en dólares. Este crecimiento se atribuye a los buenos resultados financieros que varias compañías presentaron en las últimas horas, lo que propició el aumento de sus valores.
El riesgo país de Argentina disminuyó 25 puntos básicos en lo que va de la semana, estableciéndose en 678 puntos básicos. Esta reducción en el riesgo país resulta de la notable recuperación de la deuda soberana en dólares, que logró revertir las caídas iniciales de la semana gracias a los avances logrados el martes y miércoles.
Este descenso en el riesgo país indica una mejora en la percepción de los activos argentinos, reflejando un aumento en el optimismo del mercado respecto a la sostenibilidad de la deuda dentro del contexto económico actual.