Destruyeron más de mil armas en Rosario: muchas fueron usadas para delinquir
El Gobierno de Santa Fe eliminó más de 800 réplicas de armas de fuego y 200 armas blancas que permanecían bajo custodia judicial en comisarías de Rosario. La medida apunta a evitar su reingreso al circuito delictivo y mejorar la gestión de recursos en las fuerzas de seguridad.
20/05/2025 | 13:21Redacción Cadena 3 Rosario
En el marco de un operativo de depuración de recursos acumulados en comisarías, el Gobierno de Santa Fe realizó la destrucción de más de mil armas en el depósito de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), ubicado en Alvear.
El procedimiento incluyó la eliminación de más de 800 réplicas de armas de fuego y unas 200 armas blancas, muchas de ellas secuestradas en operativos policiales por su uso en delitos. Los elementos estaban almacenados en distintas dependencias policiales de Rosario y fueron retirados en el marco de un plan de reorganización institucional.
“Por primera vez destruimos armas tipo réplicas o tumberas. Muchas de ellas estaban abandonadas en comisarías. Esto es parte del reordenamiento que llevamos adelante desde el primer día”, explicó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, quien encabezó el operativo junto al subsecretario Hernán Matich y el director de Aprad, Martín Domené.
Desde el Ejecutivo provincial destacaron que la iniciativa responde a un objetivo doble: evitar que esos elementos puedan volver a circular de forma ilegal y ordenar el espacio y funcionamiento interno de las fuerzas.
“En Aprad aplicamos una política clara: lo que tiene valor se subasta, lo que puede usarse se dona a instituciones educativas, y lo que no sirve, como estas armas, se destruye”, explicó Figueroa Escauriza, y subrayó que la medida responde a directivas del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia.