Un club cordobés reformó cancha de básquet con tapitas: "Era oro para nosotros"
Se trata de Alianza de Despeñaderos, que junto a entidades internacionales y locales realizó en esta cruzada que, además de impacto climático, mejoró instalaciones. Habló su presidente en Cadena 3.
18/04/2025 | 23:24Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Inspirador: club cordobés cambió piso de cancha de básquet con tapitas de gaseosa.
Viva la Radio Rosario
El Club Alianza de Despeñaderos de Córdoba implementó una innovadora iniciativa para mejorar su cancha de básquet utilizando tapitas de gaseosa recicladas. Matías Tabares, presidente del club, explicó en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario que esta idea surgió de una colaboración con la Municipalidad de Despeñaderos y Bloomberg Philanthropic, la fundación del ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg.
“Nos propusieron hacer algo con jóvenes sobre el impacto climático”, señaló Tabares.
El club enfrentaba el desafío de un piso de mosaicos desgastado que representaba un peligro para los jugadores. “Nuestro objetivo siempre era apuntar al piso, pero el parqué era imposible por los precios”, agregó.
La solución llegó al observar que la Asociación Deportiva de Atenas había instalado un piso de plástico en su cancha. “Decidimos hacerlo de plástico reciclado”, mencionó Tabares, quien explicó que la materia prima necesaria para el proyecto son exclusivamente las tapitas de gaseosa y de leche.
El proyecto recibió un financiamiento de 5.000 dólares de la Fundación Bloomberg, lo que permitió al club comenzar la recolección de tapitas. “Logramos juntar casi 2 toneladas en seis meses”, destacó, quien también resaltó el apoyo de la Universidad Nacional de Córdoba en la recolección.
“La cultura de nuestros chicos era que, si veían una tapita, la juntaban. ¡Era oro para nosotros!”, añadió con entusiasmo. El nuevo piso, de rejillas encastrables, se adapta perfectamente al mosaico existente y tiene un mantenimiento sencillo. “Con un trapo de piso húmedo se mantiene”, aclaró Tabares.
La cancha, que se inaugurará el 25 de abril, cuenta con un diseño que incorpora los colores del club, aunque el color negro predomina debido a la variedad de tapitas recolectadas.
“Es el primer proyecto de este tipo en Argentina”, aseguró el dirigente deportivo, quien también expuso que la liga de básquet local no ha puesto objeciones a la nueva superficie.
La comunidad deportiva sigue apoyando la iniciativa, y el club continúa recolectando tapitas para futuros mantenimientos. “Las puertas del club están abiertas para que todos sigan colaborando”, concluyó.