En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Recuperar el asombro: un llamado a arriesgar en la literatura y el periodismo

   

16/12/2024 | 13:47Redacción Cadena 3

FOTO: Recuperar el asombro: un llamado a arriesgar en la literatura y el periodismo

FOTO: Recuperar el asombro: un llamado a arriesgar en la literatura y el periodismo

Hace tiempo noto el auge de la autoficción en la literatura contemporánea. Hoy me crucé con este texto de Ana Guebel, que plantea algo muy interesante: ¿Dónde quedó el coraje en la literatura? ¿Por qué nos conformamos con relatos que no arriesgan ni sorprenden?

En los últimos años, la autoficción —novelas donde se incorpora la realidad de quien escribe, popularizada especialmente por autores como Emmanuel Carrère— se convirtió en una tendencia literaria: narrar la intimidad y convertir al escritor en personaje.

Ahora, lo que comenzó como una exploración entre ficción y realidad, terminó por generar una ola de libros donde se expone la exposición de lo cotidiano se disfraza de autenticidad, sin que eso garantice historias relevantes o, al menos, interesantes.

Este fenómeno, como bien dice Guebel, deriva en un snobismo literario: leer autores solo por ser reconocidos pero que no están contando nada más allá de su cotidianeidad aburrida y sin elaboración. Parece que el simple acto de escribir sobre la vida propia, sin riesgo ni imaginación, alcanzara para ser celebrado. ¿Realmente alcanza?

Guebel propone una alternativa: recuperar el asombro como herramienta creativa. Distanciarnos críticamente de lo que hay y maravillarnos ante lo que nos desborda.

Me quedo pensando en cómo la literatura y el periodismo pueden atreverse a más: a incomodar, a sorprender y, sobre todo, a asumir un riesgo vital para contar algo que importe.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho

OSZAR »