En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Llaryora disertó en AmCham: "Córdoba hizo recortes más grandes que Nación"

El gobernador cordobés participó del evento organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina.  

20/05/2025 | 17:35Redacción Cadena 3

FOTO: Llaryora en AmCham Summit 2025

  1. Audio. Martín Llaryora disertó en AmCham Summit 2025

    Informados al regreso

    Episodios

  2. Audio. Llaryora disertó en AmCham: "Córdoba hizo recortes más grandes que Nación"

    Informados al regreso

    Episodios

El gobernador Martín Llaryora, junto a su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participaron este martes de “AmCham Summit 2025: Una Argentina Competitiva”, el evento anual organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina.

Este año el eje central es la competitividad como política de estado, y ambos gobernadores disertaron en el panel denominado “Federalismo en la Argentina competitiva”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En su participación, el mandatario cordobés agradeció a AmCham por el vínculo con las empresas norteamericanas y la inversión que estas generan en el país y en Córdoba; al tiempo que reivindicó el rol de las provincias en la búsqueda de estabilidad económica.

“Cuando hablan de hacer Patria, que empiecen por bajar las retenciones”, sostuvo Llaryora, y remarcó: “Córdoba es la máxima aportante, porque a todos los impuestos a la producción a nosotros nos pegan las malditas retenciones”.

En paralelo, el Gobernador reiteró el reclamo de una nueva ley de Biocombustibles, que aumente el corte de los mismos y equiparando a la Argentina con otros países. “Tenemos una tremenda oportunidad en los biocombustibles, y la estamos dejando pasar”, reclamó.

Entre los tópicos centrales se profundizó sobre la federalización del modelo productivo, Infraestructura y transporte y los desequilibrios regionales.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

En este sentido, Llaryora instó a “rediscutir un esquema impositivo totalmente distinto, con reformas de segunda generación, para que todo este esfuerzo no carga en un saco roto”

En el encuentro se planteó la necesidad de la articulación de una agenda común ante los distintos niveles de gobierno para mejorar las condiciones económicas y fiscales, eliminando distorsiones como las retenciones que afectan al agro.

También la reducción de las asimetrías provinciales en Argentina, reconociendo el rol fundamental de las provincias en la provisión de servicios públicos esenciales y enfrentando los desafíos del financiamiento de estos servicios.

Al mismo tiempo, se abordó la inversión en rutas, puertos e Hidrovía Paraná-Paraguay para reducir costos logísticos y facilitar la salida de productos agroindustriales, contribuyendo a una integración nacional con el comercio global.

“La Nación puede no hacer obra pública, no hacer mantenimiento, recortar gastos y programas, pero para las provincias y los intendentes es muy difícil porque los vecinos se lo reclaman en forma directa”, expresó.

En consecuencia, agregó, que “necesitamos rediscutir un esquema tributario distinto, donde tengamos en cuenta los servicios” que ofrecen la Nación y las provincias.

El gobernador ponderó a Córdoba como HUB de innovación, con un ecosistema vinculado entre universidades, PYMES y grandes empresas, fruto del trabajo conjunto, que logran el impulso de incentivos económicos y mecanismos de articulación público-privada para fomentar la innovación.

“Córdoba trabaja en conjunto lo público y lo privado, sumando al sector Universitario e invirtiendo en educación. Por eso somos un hub de innovación de Latinoamérica, y ese es el camino que usa el mundo” aseguró el mandatario.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho

OSZAR »