En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Polémica y rechazo por la detención de un fotógrafo en la marcha de jubilados

Se trata de Tomás Cuesta, colaborador de la agencia internacional AFP y del diario LA NACIÓN. El video muestra como es tendido boca abajo en el suelo e inmovilizado por efectivos de la Policía Federal. 

21/05/2025 | 20:25Redacción Cadena 3

FOTO: El fotógrafo Tomás Cuesta es detenido por la PFA. (Foto: SiPreBA).

La tarde de este miércoles, la marcha de jubilados frente al Congreso de la Nación se convirtió en un escenario de caos y represión, con un episodio que ha desatado indignación: la detención violenta del fotógrafo Tomás Cuesta, colaborador de la agencia internacional AFP y del diario LA NACIÓN, junto a otros dos reporteros gráficos, Javier Iglesias y Mariana Nadelcu

La movilización, que exigía una recomposición de los haberes jubilatorios tras el fracaso de una sesión parlamentaria por falta de quórum, escaló en tensión y dejó un saldo de detenciones, heridos y serias preguntas sobre el trato a la prensa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Imágenes captadas por testigos muestran el momento en que Cuesta, tendido boca abajo en el suelo, es inmovilizado por efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA). 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Uno de los agentes le presiona la cabeza con la rodilla mientras el fotógrafo grita: “¡Me estás lastimando!”. La respuesta del uniformado, “Quedate quieto, quedate quieto”, resonó en medio de una escena que rápidamente se viralizó, generando repudio entre organizaciones de prensa y defensores de la libertad de expresión. 

Cuesta, Iglesias y Nadelcu —cuya cámara fue destruida durante el operativo— fueron trasladados a un estacionamiento en la calle Hipólito Yrigoyen, según informó LA NACIÓN.

La fiscal Malena Mercurial, a cargo del caso, determinará si los fotógrafos son liberados o trasladados a una dependencia en General Paz y Madariaga. En el caso de Cuesta, fuentes judiciales confirmaron que no se presentaron cargos en su contra, por lo que se espera su liberación en las próximas horas. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La violencia no se limitó a los fotógrafos. Un cronista y un camarógrafo de LN+ resultaron heridos tras quedar atrapados en el avance de la Prefectura Naval Argentina (PNA) sobre Avenida Rivadavia. Los agentes, en su intento de dispersar a los manifestantes que reclamaban por los derechos de los jubilados, embistieron a los trabajadores de prensa. 

La marcha, que desde hace meses reúne a jubilados y organizaciones sociales cada miércoles frente al Congreso, se vio marcada esta vez por un nivel de confrontación inusitado. 

La falta de respuestas legislativas para mejorar las jubilaciones, sumada a la aplicación del protocolo antipiquetes, encendió los ánimos y derivó en choques entre manifestantes y fuerzas de seguridad. En este contexto, el trato a los periodistas, especialmente el caso de Cuesta, se ha convertido en un símbolo de las tensiones crecientes entre el derecho a informar y las medidas de control en las calles.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho

OSZAR »