Secuelas del horror: la situación actual en la frontera de Israel con Líbano
20/04/2025 | 11:48Redacción Cadena 3
-
Audio. Secuelas del horror: la situación actual en la frontera de Isarel con Líbano
Rony en Vivo

Sergio Suppo, enviado especial de Cadena 3 a Medio Oriente, reporta desde el norte de Israel, relatando cómo es vivir el día a día bajo la amenzada de grupos terroristas que están al acecho.
El 7 de octubre de 2023, Hamás perpetró un feroz ataque terrorista cerca de Gaza. Como consecuencia, Hesbollah, que opera desde El Libano, atacó a poblaciones y kibutz del norte de Israel. Cadena 3 visitó el kibutz Manara, cerca de la fontera con dicho país y que fue bombardeado por este grupo terrorista.
En un kibutz que alberga a unas 350 familias, la mayoría ha sido evacuada desde el ataque. El lugar parece un "pueblo fantasma".
/Inicio Código Embebido/
Cadena 3 Mundo. Huellas de la guerra: 1 de cada 10 israelíes tiene estrés postraumático bélico
Este dolor, descrito como una "procesión transgeneracional", se transmite de padres que lucharon en guerras pasadas a hijos que hoy sirven en el frente o en incursiones terrestres en Gaza.
/Fin Código Embebido/
Las familias debieron ser evacuadas casi en su totalidad. Es como si fuera un pequeño pueblo del interior de Córdoba, pero que está prácticamente desierto.
A pesar de la desolación, Jerusalén ha visto un aumento en la actividad turística y las peregrinaciones religiosas durante esta Semana Santa, con la llegada de visitantes de Europa y Brasil.
Un oficial del ejército israelí contó a Cadena 3 que ya destruyeron alrededor de 3.000 túneles de Hezbollah, que se utilizaban para llevar a cabo ataques terroristas en territorio israelí.
/Inicio Código Embebido/
Cadena 3 Mundo. Por qué este año coinciden las pascuas judías y cristianas en la misma fecha
Juan Fridman, periodista argentino en Israel, explicó que esta sincronía se debe a la diferencia entre el calendario hebreo (lunar) y el gregoriano (solar).
/Fin Código Embebido/
A pesar de la calma en las grandes ciudades como Tel Aviv y Jerusalén, la presencia de imágenes de rehenes en espacios públicos recuerda la tensión del conflicto. La foto de las 59 personas que aún están en poder de Hamas tienen una fuerte presencia en la sociedad.
Las autoridades israelíes estiman que 24 rehenes están con vida y continúan las negociaciones para su liberación, aunque las conversaciones han sido infructuosas hasta el momento.
Informe de Sergio Suppo, enviado especial de Cadena 3 a Israel.