En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Volvió a aumentar el transporte en Bariloche y tiene el boleto más caro del país

Se trata de una suba del 17,5% a pedido de la concesionaria MiBus, que justificó el ajuste a raíz de la eliminación de subsidios de parte del Gobierno nacional y por el incremento de los combustibles.

19/05/2025 | 11:36Redacción Cadena 3

FOTO: Subió otra vez el boleto de colectivo en Bariloche. (Facundo Pardo/El Cordillerano)

  1. Audio. Volvió a subir el transporte en Bariloche y tiene el boleto más caro del país: $1.895

    Siempre Juntos

    Episodios

  2. Audio. El transporte en Bariloche subió a $1.895 y tiene el boleto más caro del país

    Siempre Juntos

    Episodios

El transporte urbano en Bariloche volvió a aumentar desde este lunes y ahora la ciudad tiene uno de los boletos más caros de todo el país. Desde ahora, el costo es de $1.895, lo que representa una suba del 17,5% respecto a la tarifa anterior.

El incremento fue solicitado por MiBus, que es la prestadora del servicio a nivel local.

Según el último informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet, Bariloche ya contaba con la tarifa más elevada antes de esta fuerte suba.

Entre las ciudades del país con tarifas superiores a los $1.000 se encuentran -además de Bariloche- Santa Fe ($1.440), Mar del Plata ($1.360), Resistencia ($1.300), Corrientes ($1.290), Formosa ($1.280), Tandil ($1.204), Rosario ($1.200), Córdoba ($1.200) y Comodoro Rivadavia ($1.114). 

En tanto, las tarifas más bajas del país se encuentran San Luis ($750), San Juan ($750) y La Rioja ($450).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los residentes de Bariloche podrán acceder a un descuento del 25%, siempre que realicen el trámite correspondiente para certificar su residencia. Sin embargo, es posible que los usuarios no vean reflejado este descuento en la tarjeta SUBE de forma inmediata, ya que las máquinas de los colectivos necesitan ser acondicionadas. Se espera que en las próximas 48 horas se ajuste este sistema.

Este aumento impacta significativamente en la comunidad, dado que muchos residentes dependen del transporte público.

La empresa prestadora justificó la necesidad del incremento señalando que "el único subsidio en pie para el caso del transporte en Bariloche es el que otorga la provincia". 

Además, atribuyeron la suba a la "eliminación de los subsidios por parte del Gobierno nacional" y el impacto de los aumentos en los combustibles, repuestos y otros insumos básicos.

La multisectorial por el transporte urbano público de Bariloche rechazó el aumento, aunque solo una persona se inscribió en la audiencia pública para manifestarse en contra.

/Inicio Código Embebido/

Informe tarifas y subsidios - abril 2025 by Cadena 3

/Fin Código Embebido/

Informe de Marcela Psonkevich.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho

OSZAR »