En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Un argentino recorre el Camino de Santiago para concientizar sobre el Parkinson

Se trata del ingeniero Tomás Melli, de 69 años, oriundo del partido bonaerense de Chacabuco. Formó una familia en Santa Fe y trabajó más de 30 años en EE.UU. “El día que dejás de pelear te ponen el golpe de KO”, dijo a Cadena 3.

22/05/2025 | 23:50Redacción Cadena 3

FOTO: Tomás Melli, un ejemplo de resiliencia.

  1. Audio. Un argentino recorre el Camino de Santiago para concientizar sobre el Parkinson

    Turno Noche

    Episodios

Tomás Melli, un argentino de 69 años originario del partido bonaerense de Chacabuco, realiza el Camino de Santiago en España con el objetivo de crear conciencia sobre el Parkinson y recaudar fondos para combatir esta enfermedad, que le diagnosticaron hace siete años antes de su retiro.

En diálogo con Cadena 3, Melli dijo este jueves: "Cuando te diagnostican Parkinson, lo primero que te dicen es no hay cura". Sin embargo, su enfoque resiliente lo llevó a emprender esta travesía de 800 kilómetros.

"A mí siempre me llamó la atención la peregrinación en el Camino de Santiago", comentó. 

Melli, quien ha escalado montañas como el Kilimanjaro y la Aconcagua, consideró que mantenerse activo es esencial para enfrentar su enfermedad. "Si uno quiere conservar lo más posible la salud, la única forma es hacer ejercicio", afirmó.

El recorrido por el Camino de Santiago le demandará un total de 36 días y actualmente se encuentra a la mitad, habiendo completado más de 500 kilómetros. 

Melli destacó que, aunque camina solo, se forma una comunidad entre los peregrinos: "Te imaginás que, en 23 días seguidos todos en el mismo camino, conocés mucha gente y, al final, se termina siendo una familia".

Sobre su experiencia con el Parkinson, reflexionó: "Vivir con él es como boxear contra un oponente invencible. Al final, él ganará". Sin embargo, su determinación es clara: "Si el veredicto del médico es que no se cura, lo único que queda como alternativa es tratar de controlarlo".

Melli también advierte sobre la importancia de estar atentos a los síntomas del Parkinson, que pueden variar en cada persona. Reconoce que sus primeros signos fueron problemas para tragar y la pérdida del olfato.

Con 300 kilómetros aún por recorrer, Melli ya planea su próximo desafío: intentar escalar nuevamente el Aconcagua, en enero de 2026. "El día que dejás de pelear, te pone el golpe de knockout", concluyó, mostrando su espíritu indomable y su compromiso con la lucha contra el Parkinson.

Entrevista de "Turno Noche".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho

OSZAR »